Cuentos animados
Una exposici¨®n desempolva 200 libros con desplegables

Caperucita Roja ha escapado de las p¨¢ginas del cuento. El lobo feroz ha seguido sus pasos. Tambi¨¦n Pulgarcito, la Centicienta, Pedr¨ªn, Negra Panchita, la Sirenita, o la emperatriz Sissi, toda coquetona ella con pendientes de perlas, han saltado de la letra impresa para tener vida propia. Una exposici¨®n, titulada Libros vivos, ha rescatado una selecci¨®n de 200 ejemplares originales, desde principios de siglo hasta los a?os sesenta. La gracia est¨¢ en las p¨¢ginas centrales: todos guardan una sorpresa. Adem¨¢s de texto y dibujos, incluyen figuras y amplios desplegables m¨®viles. En color y sobre una doble p¨¢gina de un libro impreso en 1967 en Checoslovaquia, el hada madrina de Cenicienta, de unos 10 cent¨ªmetros de altura, convierte en carroza una calabaza, en caballos seis palomas, y varios ratoncitos en lacayos de pelucas empolvadas e impecables uniformes. En otra vitrina est¨¢ armado un peque?o teatro infantil de cart¨®n duro, que escenifica con ilustraciones en tres dimensiones el cuento de Caperucita Roja, con todos sus personajes y decorados: la inocente ni?a, el lobo feroz, el frondoso bosque, y al fondo, la casita de la abuela.
Una vez le¨ªda la letra gorda, la historia permanece intacta, sostiene el organizador de la muestra, Javier Conde. Cuenta que el libro infantil sorpresa, o lo que es lo mismo el cuento vivo, es herencia de lo que en Inglaterra se llam¨® en el siglo XIX pop up book. El mecanismo, siempre de papel, era sencillo: planos y fondos se unen entre s¨ª por medio de tiras de papel dobladas, y tirando de una cuerdecita las escenas tridimensionales llegaban r¨¢pidamente a los ojos del lector. "Ahora existen pocos ejemplares de este tipo. Es bueno que los ni?os de hoy, acostumbrados a otro tipo de juguetes m¨¢s rebuscados, conozcan estas peque?as obras de arte", asegura Conde.
De un polvoriento ba¨²l rescat¨® a Negra Panchita, uno de los personajes infantiles m¨¢s famosos de los a?os cuarenta. Con pendientes y lacitos de colores, Panchita anima desde la portada a leer la historia.
Muy cerca est¨¢ Mariuca, la casta?era, con una min¨²scula espumadera en la mano. De la portada de este cuento, una edici¨®n de 1957, cuelga un peque?o farolillo.
En otros ejemplares, Currito, el cantaor, toca la guitarra; Julita, bolsa en mano, se va tan fresca de viaje; Pedr¨ªn se mete en la casa de fieras y se las tiene que ver con un enorme le¨®n; Neptuno dentro de una aparatosa concha sostiene a una bella sirena... El tiempo pasa y amarillea el papel, pero los 200 personajes de esta muestra permanecen vivos.
Exposici¨®n 'Libros vivos'. Centro Comercial Gran V¨ªa de Hortaleza, s/ n. Hasta el 10 de febrero. De 10.00 a 22.00. Gratis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
