Apote¨®sica corrida del cincuentenario
Xajay / Guti¨¦rrez, Mej¨ªa, Ponce; Serrano
Diez toros de Xajay (uno para rejoneo, tres de regalo), presentables. Jorge.Guti¨¦rrez: silencio; silencio; vuelta Manolo Mej¨ªa: oreja; pitos; ovaci¨®n. Enrique Ponce: ovaci¨®n y salida al tercio; petici¨®n y vuelta; oreja. El rejoneador Ram¨®n Serrano: abucheo.
Mej¨ªa gan¨® el trofeo Luis Procuna al triunfador de la tarde.
Monumental Plaza M¨¦xico, 5 de febrero. Corrida del cincuentenario. Lleno.
Pese a lo diverso de estilo del encierro de Xajay, donde predomin¨® la mala calidad, los alternantes, con su coraje, pundonor y recursos, lograron que la corrida del cincuentenario -la m¨¢s larga de su historia pues dur¨® cuatro horas y 55 minutos- fuera apote¨®sica.Enrique Ponce termin¨® conquistando a la afici¨®n metropolitana que, con un cerrado aplauso, le oblig¨® a no abandonar el anillo cuando ya hab¨ªa terminado la lidia ordinaria. Aunque se llev¨® el peor lote, pudo con. sus malos oponentes. Con gallard¨ªa pele¨® con el tardo y prob¨®n tercero hasta meterlo al enga?o. Al huidizo sexto lo veronique¨® con parsimonia y sin moverse. Con donaire hizo su tarea en el ¨²ltimo tercio. La m¨¢xima atracci¨®n de la faena al toro que regal¨®, y que por su mansedumbre no ten¨ªa un pase, fue el embeleso de su se?orial toreo y el espectacular volapi¨¦.
Manolo Mej¨ªa vino decidido a reconciliarse con el p¨²blico "de su plaza" y lo consigui¨®. Tanto el segundo astado, que era una hermana de la caridad por su bondad, como el toro que regal¨® recibieron arrastre lento. En ambos destac¨® al lancearlos y banderillearlos excelentemente. Los tore¨® con tersura, corriendo suavemente la mano en maravilloso temple. Al quinto, que cojeaba y no humillaba, le hizo la, lucha sin lograr nada. Al finalizar el festejo recibi¨® el trofeo Luis Procuna al triunfador de la tarde-noche.
Jorge Guti¨¦rrez se esf¨®rz¨® por sostener su buen cartel. Tuvo detalles con el fijo primero, lidiado a la usanza espa?ola y tambi¨¦n desaprovech¨® el delicioso recorrido del cuarto. A ambos corn¨²petas les aplaudieron en el arrastre. Prolong¨® mucho su labor con el aplomado toro que regal¨®, pero a base de encimismo lo encel¨® sac¨¢ndole suertes de mucho dramatismo.
El rejoneador Ram¨®n Serrano fracas¨® por sus desaciertos en los rejones de castigo, en las banderillas y por la torpeza de dejar que el morlaco se estrellara contra su jaca. El pe¨®n retirado Antonio Casillas, ¨²nico sobreviviente de los toreros que inauguraron la plaza, fue ovacionado y obligado a dar una vuelta al ruedo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.