Clinton firma la Ley de Comunicaci¨®n entre cr¨ªticas por la censura en Internet
El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, firm¨® ayer electr¨®nicamente la Ley de Telecomunicaciones y el texto se traslad¨® a continuaci¨®n al ciberespacio a trav¨¦s de la red Internet, como s¨ªmbolo de la revoluci¨®n en las comunicaciones que la nueva legislaci¨®n consagra. Minutos antes, en la firma tradicional, Clinton utiliz¨® la pluma con la que el presidente Eisenhower firm¨® en 1957 la Ley de Autopistas Interestatales, "que aproxim¨® literalmente a los norteamericanos como ninguna otra del siglo", dijo.La ceremonia de la firma se celebr¨® en el simb¨®lico marco de la Biblioteca del Congreso. El presidente Clinton, que rindi¨® un encendido elogio al vicepresidente Albert Gore como "padre" de la nueva legislaci¨®n, destac¨® sus repercusiones "en una industria que supone la sexta parte de la econom¨ªa de EE UU". Clinton se congratul¨® de que con esta ley se eliminen "normas obsoletas" que databan de la ¨¦poca "en que s¨®lo hab¨ªa una compa?¨ªa de tel¨¦fono, tres cadenas de televisi¨®n y no exist¨ªan los ordenadores personales".
Clinton se felicit¨® tambi¨¦n por la entrada en vigor del chip antiviolencia de televisi¨®n: "No es gran cosa, pero supondr¨¢ un enorme cambio para las familias", dijo, mostrando el microcircuito,
Tanto en la red de Internet como en los tribunales, la fiesta qued¨® empa?ada por las protestas y querellas de los grupos que denuncian las restricciones a la libertad de expresi¨®n incluidas en la ley. Cientos de servidores del ¨¢rea de Internet conocida como World Wide Web pusieron ayer a sus p¨¢ginas inform¨¢ticas un fondo. negro como gesto de protesta por la firma de la ley.
Seg¨²n la Electronic Frontier Foundation (EFF), entidad de defensa de las libertades en la Internet, se trataba de mostrar simb¨®licamente un gesto de luto por la "muerte" de la libertad de expresi¨®n en el ciberespacio.
La EFF y la Asociaci¨®n Americana de Libertades Civiles hab¨ªan anunciado su intenci¨®n de plantear judicialmente la inconstitucionalidad de la ley. Seg¨²n estas entidades, al limitar y penar el tr¨¢fico de material pornogr¨¢fico y obsceno en la red, se est¨¢ contradiciendo la garant¨ªa de libertad de expresi¨®n. El nuevo texto legal considera il¨ªcito, por ejemplo, transmitir electr¨®nicamente informaci¨®n sobre pr¨¢cticas de aborto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.