"Me gusta el Madrid del teatro Lara, no el del Joy Eslava"
Su padre pens¨® que el chico se alejaba de su Asturias natal, a fin, de convertirse en un flamante ingeniero de Telecomunicaciones. El entonces futuro actor, cumpli¨® la promesa de llevar a casa el t¨ªtulo oficial de la carrera que nunca lleg¨® a ejercer. Roberto ?lvarez tiene 39 a?os, 20 m¨¢s que el Teatro de la Danza, una compa?¨ªa donde los actores interpretan textos al comp¨¢s de la m¨²sica, pero no son bailarines, aunque las estrellas invitadas, Loles Le¨®n, Lola Greco, H¨¦ctor Alterio o Natalia Dicenta, siempre terminan bailando. ?Confuso? As¨ª lo ha sido para el p¨²blico, que no dej¨® de apoyar el buen hacer de la trupe, hasta convertir al Teatro de la Danza en compa?¨ªa titular del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.Pregunta. ?Ser¨¢n ahora menos independientes?
Respuesta. La palabra independiente tiene un sentido de enorme lucha. Ahora estamos muy profesionalizados, somos los de siempre, pero con distribuidora, escen¨®graf6, dise?ador, encargado de sonido, gerente, y menos actores invitados, que fueron un agradable cebo para el p¨²blico. Nos hemos convertido en una compa?¨ªa. s¨®lida, un grupo muy profesionalizado.
P. El nombre, Teatro de la Danza, ?no es confuso?
R. Todo un drama. La gente que no conoce bien los circuitos teatrales, piensa que somos bailarines. Pero a medida que vamos siendo m¨¢s populares, se ve que lo nuestro es representar textos donde se incorporan danzas o sencillamente se bailan esos textos. Por ejemplo, el propio Brecht lo propone en medio de esta obra, La boda. Igual que se hacen ¨®peras con Shakespeare.
P. Residir de forma estable en un teatro, es algo excepcional.
R. Somos el primer caso en toda Espa?a. El sue?o de toda compa?¨ªa. Tener un lugar donde ensayar, cuatro aulas, oficinas y un auditorio para que 1.000 personas se sienten a ver teatro como aut¨¦nticos se?ores por 1.500 pesetas. Y esto sucede en Alcobendas, a 16 kil¨®metros de Madrid. En Getafe, donde tambi¨¦n trabajamos, optaron por invertir en un estadio.
P. Y, Alcobendas, ?qu¨¦ p¨²blico recibe?
R. La mitad del aforo viene de Madrid capital. Tambi¨¦n de Algete, m¨¢s cercano, o de Getafe.
P. ?Qu¨¦ a?ora de Asturias?
R. Los paseos por el verde. Madrid me gusta y no me gusta, como a todo el mundo. Me gusta el Madrid del teatro Lara y no el del Joy Eslava. Me gusta el Mar¨ªa Guerrero y el Madrid del Prado, que visitaba para observar las manos de Vel¨¢zquez e imitarlas al bailar. No me gusta mi barrio, el centro, lleno de suciedad y de yonquis.
La boda de los peque?os burgueses. Teatro Ciudad de Alcobendas. 1500 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.