Fuertes aglomeraciones en el metro por el endurecimiento de la huelga
Viajar en metro en la hora punta result¨® ayer especialmente inc¨®modo para los usuarios. Los conductores han endurecido, la huelga iniciada en diciembre, de forma que ayer no sali¨® ni un solo tren que excediese los servicios m¨ªnimos, del 60%. Hasta esta semana, en las 15 jornadas anteriores, el usuario casi no notaba los paros. Si los trabajadores se han puesto duros, la empresa, Metro, SA, tambi¨¦n.
La compa?¨ªa ha remitido "cartas de pregunta" a 150 empleados. Las notificaciones suponen la apertura de expedientes por "faltas muy graves", cuya penalizaci¨®n m¨ªnima es la suspensi¨®n de empleo y sueldo durante 10 d¨ªas. La m¨¢xima, el despido.El funcionamiento del 60% de los convoyes provoc¨® fuertes aglomeraciones de usuarios (1,2 millones al d¨ªa en 1995) en la l¨ªnea 3 (Legazpi-Moncloa) -donde hubo una aver¨ªa en la franja de paros de la ma?ana, entre las 7.30 y las 9.30-.Tambi¨¦n fueron enlatados los viajeros en las l¨ªneas m¨¢s utilizadas: la Circular (antigua 6); la 1 (Miguel Hern¨¢ndez-Plaza de Castilla) y la 2 (Ventas-Cuatro Caminos), seg¨²n inform¨® Camilo Dur¨¢n, l¨ªder del Sindicato de Conductores.
La espera en los andenes se debi¨® a que los servicios m¨ªnimos no se excedieron, cosa que s¨ª ha sucedido en los paros de los dos ¨²ltimos meses. "Aqu¨ª no obligamos a nadie a hacer huelga ni hay piquetes", indic¨® el secretario general del sindicato, de maquinistas (que integra a 1.151 empleados de los 5.700 de la compa?¨ªa metropolitana). Esa aseveraci¨®n responde a los hechos acaecidos el mi¨¦rcoles, cuando, seg¨²n fuentes sindicales, dos piquetes impidieron la salida de un tren en Aluche (v¨¦ase EL PA?S de ayer). El sindicato niega con firmeza que ese tren fuese encerrado en las cocheras, e indica que tan s¨®lo estuvo detenido cinco minutos antes de emprender su viaje hasta Canillejas, en la l¨ªnea 5.
Expedientes
En cualquier caso, los dos conductores que originaron el incidente de la estaci¨®n de Aluche han recibido sendos apercibimientos del departamento de personal, al igual, que otros 150 conductores. Los expedientes se han abierto por la negativa de los trabajadores, seg¨²n la empresa, a conducir los trenes obligados a dar servicio. Las cartas han empezado a llegar esta semana, en la que se marca un punto de inflexi¨®n de la campa?a de paros.
La inflexi¨®n supone una escalada de acciones legales de las dos partes del conflicto. El Sindicacto de Conductores ha reaccionado a los expedientes ordenando a sus servicios jur¨ªdicos la redacci¨®n de una querella criminal contra el firmante de las cartas de pregunta, el jefe de la administraci¨®n de personal, Miguel Otamendi.
"La empresa, en una clara conducta antisindical, nos est¨¢ coaccionanado al incoar numerosos expedientes por los paros. Al contrario de lo que sostiene la compa?¨ªa, nos est¨¢n abriendo expediente por encerrar [guardar en las cocheras] los trenes que rebasan los servicios m¨ªnimos, protesta Camilo Dur¨¢n.
Los conductores llevan casi dos meses de huelga. Reclaman mejores condiciones de seguridad y medidas que palien la penosidad en el trabajo, en forma de pluses de peligrosidad o otras f¨®rmulas. Es una huelga sin negociaci¨®n entre las partes. La Consejer¨ªa de Transportes e incluso el presidente regional, Alberto RuizGallard¨®n,. les dan la raz¨®n, pero les piden paciencia hasta la negociaci¨®n, en 1997, de un nuevo convenio colectivo. -El ¨²ltimo (de febrero de 1995) s¨®lo ha sido firmado por CC OO y UGT. Los otros cuatro sindicatos de Metro han recurrido el documento.
Los pr¨®ximos paros est¨¢n convocados para los d¨ªas 19, 21, 23, 26, 27, 28 y 29 de febrero. Ser¨¢n de 7.30 a 9.30 horas y de 19.15 a 21.15.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transporte privado
- Metro Madrid
- Huelgas sectoriales
- Tren alta velocidad
- Metro
- Ayuntamientos
- Trenes
- Administraci¨®n local
- Transporte urbano
- Madrid
- Huelgas
- Comunidad de Madrid
- Conflictos laborales
- Transporte ferroviario
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Trabajo
- CTM
- Empresas p¨²blicas
- Transporte p¨²blico
- Sector p¨²blico
- Empresas
- Transporte
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica