El sector agrario dispondr¨¢ de hasta un bill¨®n de pesetas al 4% para la mejora de los regad¨ªos
El sector agrario dispondr¨¢ en les pr¨®ximos 10 a?os de una l¨ªnea de financiaci¨®n especial de hasta un bill¨®n de pesetas para hacer frente a su participaci¨®n en el proceso de modernizaci¨®n de 1,07 millones de hect¨¢reas previsto en el Plan Nacional de Regad¨ªos. El Ministerio de Agricultura ultima en este momento la negociaci¨®n con a Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorro (CECA) con el fin de que ¨¦sta, a trav¨¦s de todas las cajas provinciales o regionales integradas en su organizaci¨®n, porte en los pr¨®ximos 10 a?os la mencionada cifra de un bill¨®n de pesetas.
Seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n, estos cr¨¦ditos se conceder¨ªan por parte de las entidades financieras a un tipo de inter¨¦s medio del 11%. Sobre este porcenta?e, el Ministerio de Agricultura correr¨ªa con una subvenci¨®n de cuatro puntos, mientras las comunidades aut¨®nomas se har¨ªan cargo de una cantidad igual, lo que resultar¨ªa al agricultor un inter¨¦s entre el 3% y el 4%. Agricultura no descarta la posibilidad de que en esta l¨ªnea entren tambi¨¦n otras entidades financieras en las mismas condiciones.El Plan Nacional de Regad¨ªos, aprobado en el ¨²ltimo Consejo de Ministros tras recibir luz verde hace una semana por los consejeros de Agricultura de todas las comunidades aut¨®nomas, contempla la modernizaci¨®n en los pr¨®ximos 10 a?os de 1,07 millones de hect¨¢reas con una inversi¨®n prevista para este fin de 615.000 millones de pesetas. De esta cantidad, las administraciones p¨²blicas (Ministerio de Agricultura y comunidades aut¨®nomas) aportar¨¢n 430.000 millones de pesetas, mientras la iniciativa privada corre con el 30% de los gastos, que supone 184.000 millones de pesetas.
Cr¨¦ditos subvencionados
La parte que se desarrollar¨¢ por la iniciativa privada se pretende apoyar desde la Administraci¨®n seg¨²n el concierto con entidades financieras con cr¨¦ditos subvencionados. En lo que respecta a los 430.000 millones de pesetas que supone la inversi¨®n p¨²blica, la Administraci¨®n ha planteado que sea sufragada al 50% entre el Ministerio de Agricultura y las comunidades aut¨®nomas. Tanto la Administraci¨®n central como la auton¨®mica recibir¨¢n un reembolso medio del 65% de esos gastos con fondos procedentes de la Uni¨®n Europea. No se conoce con certeza qu¨¦ parte de esos fondos p¨²blicos podr¨ªan proceder de una nueva pol¨ªtica sobre el precio del agua, aunque el ministro se?al¨® que no se encarecer¨ªa su utilizaci¨®n y que se pagar¨ªa s¨®lo el derroche.
Junto a estas actuaciones, el Plan de Regad¨ªos contempla igualmente unas inversiones de 170.000 millones de pesetas para la puesta en regad¨ªo., tambi¨¦n en los pr¨®ximos 10 a?os, de otras 180.000 hect¨¢reas, en este caso todas ellas sufragadas con fondos p¨²blicos. Para la mejora en la gesti¨®n del agua, el plan contempla unas inversiones de otros 3.600 millones de pesetas.
El principal objetivo es lograr una modernizaci¨®n de las redes de conducci¨®n actuales para usar mejor el agua disponible, ya que una tercera parte tienen m¨¢s de 200 a?os. Este plan afectar¨¢, directamente a unos 200.000 agricultores, aunque su transformaci¨®n incidir¨¢ en todo el sector agrario y agroalimentario.
En relaci¨®n con el programa agrario del PP, el titular de Agricultura, Luis Atienza, lo calific¨® de nube de humo, vago, con muchas omisiones, vac¨ªo de compromisos y preocupante para el sector en propuestas como la pol¨ªtica de seguros, actuaciones frente a la sequ¨ªa, parques naturales, espacios protegidos o generalizaci¨®n de exenciones en el impuesto de sucesiones, lo que se considera injusto frente al objetivo socialista de aplicarlas s¨®lo a las explotaciones prioritarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.