Las decisiones son pol¨ªticas
Si aprovechar el agua que discurre por la superficie es b¨¢sico para conjugar los d¨¦ficit, no lo es menos la que se oculta bajo el suelo. Un hidroge¨®logo como Ram¨®n Llamas sostiene con vehemencia que los mejores dep¨®sitos para almacenarla son los subterr¨¢neos: no requieren mantenimiento y no se evapora. Ese es su terreno. Sus adversarios le achacan la sobreexplotaci¨®n de los acuiferos de La Mancha por haber jaleado la existencia de un gran mar sumergido bajo la meseta.Para Agust¨ªn Navarro Alvargonz¨¢lez o Jos¨¦ Antonio L¨®pez Geta, coautores del Libro Blanco de las aguas subterr¨¢neas, el abastecimiento de m¨¢s de 12 millones de espa?oles depende del agua de esta procedencia, as¨ª como la mitad de los cultivos que se riegan en Espa?a (m¨¢s de dos millones de hect¨¢reas).
La escasez de l¨ªquido disponible en superficie ha conducido a la sobreexplotaci¨®n de la mayor¨ªa de los acu¨ªferos que, como se?ala el propio Libro Blanco, arroja un d¨¦ficit de 710 hect¨®metros c¨²bicos anuales. Hidroge¨®logos e hidr¨®logos comparten el criterio de que las aguas subterr¨¢neas son un recurso estrat¨¦gico a mimar, para disponer de ¨¦l con cuidado y en situaciones de emergencia, como durante la pasada sequ¨ªa.
La soluci¨®n a los d¨¦ficit estructurales de agua que padece todo el arco mediterr¨¢neo y zonas localizadas del interior viene expuesta en el propio Plan Hidrol¨®gico: los trasvases desde las cuencas excedentarias, que las hay. El problema de las transferencias no es t¨¦cnico. S¨ª ambiental y, fundamentalmente, pol¨ªtico.Los trasvases
Para Mart¨ªn Rebollo, catedr¨¢tico de Derecho Administrativo de la Universidad de Cantabria, la trascendencia de los trasvases radica en saber "d¨®nde sobra y c¨®mo se miden los excedentes, porque decir que sobra es dibujar un dise?o congelado de las necesidades de futuro". La dificultad de hacer una foto fija se pone claramente de manifiesto en regiones como Arag¨®n, donde todav¨ªa sigue vigente una ley de regad¨ªos de 1915, heredada de Joaqu¨ªn Costa y los regeneracionistas del siglo XIX. Los regionalistas a¨²n reivindican hoy d¨ªa las obras dise?adas en aquella ley.
Mientras llueve y hay abundancia de agua, los trasvases son un problema secundario. Cuando el agua falta, ?en qu¨¦ medida disminuyen las garant¨ªas de las concesiones en los territorios excedentarios? Esa es la clave de los trasvases. Una clave que debe ser resuelta, seg¨²n Mart¨ªn Rebollo, no en t¨¦rminos racionalistas y l¨®gicos, sino en foros donde s¨¦ articulen f¨®rmulas pol¨ªticas de consenso con la participaci¨®n de las autonom¨ªas, el Estado, los Ayuntamientos y los usuarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.