Los sindicatos no consiguen movilizar otra vez a los franceses

El movimiento sindical franc¨¦s no consigue recuperar el impulso de diciembre. Las manifestaciones provinciales convocadas el s¨¢bado en numerosas ciudades fueron muy poco numerosas, insignificantes en algunos casos: 15.000. en Marsella y 8.000 en Toulouse, pero apenas unos centenares en Lille, Estrasburgo o Niza, antiguos bastiones del descontento social. Ayer, en Par¨ªs, el acto central de la semana reuni¨® a menos de 20.000 personas. La de Par¨ªs fue una manifestaci¨®n de tono festivo y relajado, muy distinta a cualquiera de las siete grandes marchas de diciembre. "Hemos obtenido una respuesta insuficiente", admiti¨® un portavoz sindical.La semana de protesta convocada por la Confederaci¨®n General del Trabajo (CGT, procomunista) y la Federaci¨®n Sindical Unitaria (FSU, ense?antes de izquierda) obtuvo un eco muy discreto. Las huelgas en los centros administrativos fueron poco seguidas y pasaron inadvertidas para el p¨²blico, y en las manifestaciones se not¨® la divisi¨®n de los sindicatos.
Fuerza Obrera (prosocialista), inmersa en la preparaci¨®n de un pr¨®ximo y conflictivo congreso, prefiri¨® quedarse al margen. La Confederaci¨®n Francesa Democr¨¢tica del Trabajo tampoco secund¨® la protesta, aunque su federaci¨®n de ferroviarios y otros grupos contrarios a la moderaci¨®n de la secretaria general, Nicole Notat, optaron por desafiar a la direcci¨®n y salir., a la calle.
La CGT y la FSU insistieron en reclamar la retirada del llamado Plan Jupp¨¦ sobre la reforma de la Seguridad Social, aunque el controvertido plan hubiera sido ya tan mutilado que, salvo el nuevo impuesto para cubrir el d¨¦ficit acumulado, apenas quedaba nada de ¨¦l. Los otros dos lemas de la protesta, "Por el derecho al trabajo y el derecho a la vida", resultaron demasiado generales. "Si el Gobierno lleva adelante su proyecto de reconversi¨®n de la industria del armamento y deja en la calle a 35.000 personas, puede recrearse el fen¨®meno solidario de diciembre", dijo un portavoz de la FSU. "Pero ahora la gente est¨¢ cansada y a¨²n sufre la p¨¦rdida de salarios por las huelgas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.