Claudio Magris asegura que "la soluci¨®n de Bosnia es insostenible"
El escritor y ensayista italiano Claudio Magris (Trieste, 1939), uno de los autores que de manera m¨¢s valiente y decidida ha planteado a trav¨¦s de sus obras el problema de la identidad cultural europea, est¨¢ estos d¨ªas en Madrid invitado por la Biblioteca Nacional, donde pronunciar¨¢ esta tarde (19.30 horas) una conferencia que versar¨¢ sobre la educaci¨®n sentimental del escritor. Magris irrumpi¨® en el panorama internacional hace unos a?os con El Danubio, "un libro que ha ido ganando con el tiempo hasta constituirse en fundamental para la historia de nuestro siglo", seg¨²n Carlos Ortega, director de la Biblioteca Nacional.Magris creci¨® a escasos metros de la frontera con Yugoslavia, circunstancia que ha marcado su vida, seg¨²n reconoci¨® ayer. Sus libros hablan fundamentalmente del exilio, el ¨¦xodo y las fronteras construidas y reconstruidas en otro lugar. Catedr¨¢tico de literatura germ¨¢nica en Trieste, ha vivido con intensidad el enfrentamiento de los Balcanes: "Recuerdo que un periodista italiano viaj¨® a Sarajevo un par de semanas antes de estallar el conflicto y escribi¨® que nadie all¨ª, salvo los arribistas y los traficantes pensaban que la ciudad iba a convertirse en v¨ªctima de la guerra".
La soluci¨®n de paz a la que se ha llegado en Bosnia es, para el ensayista italiano, "insostenible". En la zona se produjo "una guerra de rapi?a que ha durado demasiado y ha provocado un agotamiento que se ha traducido en lo que parece m¨¢s bien una tregua, pero el problema no es que se hayan enfrentado unos grupos ¨¦tnicos con otros sino que ha habido choques irreconciliables dentro de estos mismos grupos. Desear¨ªa, sin embargo, que esta divisi¨®n durase".La frontera injusta
La frontera es un tema central en la obra de Magris. El Danubio es una reconstrucci¨®n literaria de las tierras y pueblos ba?ados por este r¨ªo bajo un, nuevo prisma que indaga en la evoluci¨®n de los centroeuropeos y propone v¨ªnculos m¨¢s profundos. "Es imposible establecer fronteras justas en la Europa central. La frontera siempre es injusta. El viajero de El Danubio busca el significado de las cosas y el sentido de la existencia de los pueblos".
Citando a Kafka, Magris declara que es est¨¦ril que el escritor se agote tratando de hallar la expresi¨®n adecuada de sus sentimientos y dejando aparte su propia vida. Por eso Magris es un decidido partidario de la uni¨®n europea. "Es un proceso lento, pero en el que creo sinceramente. Cuando se public¨® El Danubio la idea imperante era que hab¨ªa otra Europa; ahora ya no es as¨ª, aunque han emergido nuevas tensiones, como la que hay entre los eslovacos y los h¨²ngaros".
Magris participa en el ciclo Grandes escritores del mundo, de la Biblioteca Nacional, en el que est¨¢ prevista la presencia este a?o de Augusto Monterroso, Octavio Paz, Seamus Heaney y John Berger.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.