El Tribunal de La Haya acusa de cr¨ªmenes de guerra al general serbio capturado en Sarajevo
ENVIADO ESPECIAL El Tribunal de La Haya para la antigua Yugoslavia acus¨® ayer formalmente al general serbobosnio Djordje Djukic, responsable del cerco artillero de Sarajevo, capturado hace un mes por el Gobierno de Sarajevo y extraditado a Holanda, de cr¨ªmenes de guerra y contra la humanidad. El fiscal Richard Goldstone anunci¨® que el detenido se hab¨ªa negado a cooperar con la justicia, pero que las prueba contra ¨¦l eran suficientes como para iniciar su procesamiento. Djukic es el militar de m¨¢s alta graduaci¨®n en manos del Tribunal Internacional.
Sarajevo considera la decisi¨®n como "un reconocimiento para nuestro sistema judicial y para las personas que han investigado y recopilado los cr¨ªmenes de Djukic". Pale guardaba silencio anoche. El alto tribunal acusa al general serbio, colaborador muy pr¨®ximo del m¨¢ximo jefe militar serbobosnio, Ratko MIadic, de participar en el bombardeo de la poblaci¨®n civil desde Sarajevo, sitiada desde la primavera de 1992 hasta final de 1995.Djukic fue arrestado casualmente en un control de un suburbio de Sarajevo por el Gobierno bosnio. Junto con ¨¦l fue detenido el coronel Aleksa Krsmanovic, tambi¨¦n en las prisiones de La Haya y cuya acusaci¨®n formal puede producirse en cualquier momento.
El defensor de Djukic, un conocido abogado de Belgrado, hab¨ªan pedido esta semana la libertad del general, por detenci¨®n ilegal y falta de pruebas. Goldstone declar¨® a comienzos de semana que esperaba que Djordje Djukic, en un puesto clave para conocer los movimientos de tropas y material serbobosnio y la identificaci¨®n precisa de la cadena de ¨®rdenes, cooperar¨ªa con el Tribunal para los cr¨ªmenes de guerra en la antigua Yugoslavia. Su testimonio podr¨ªa ser clave para desvelar las responsabilidades de su jefe MIadic, tambi¨¦n inculpado por genocidio y cr¨ªmenes de guerra, e incluso del presidente serbio, Slobodan Milosevic. Djukic ser¨¢ interrogado formalmente como acusado el lunes, aunque su proceso puede a¨²n tardar meses.
El arresto en Sarajevo de los dos jefes militares motiv¨® a comienzos de febrero la ruptura -decretada desde su escondite en Hans Pisejak por MIadic- de los contactos militares entre los serbobosnios y las fuerzas de la OTAN encargadas de la aplicaci¨®n de los acuerdos de paz. El deterioro de la situaci¨®n en Bosnia por ¨¦ste y otros motivos forz¨® a Washington a convocar una cumbre urgente en Roma, a mediados del mes pasado, para encarrilar el proceso pacificador.
Segundo detenido acusado
Djukic es la segunda persona acusada formalmente de cr¨ªmenes de guerra que est¨¢ f¨ªsicamente en poder del Tribunal Internacional de la ONU. El otro es un pez relativamente peque?o, Dusko Tadic, otro serbobosnio implicado en la deportaci¨®n de musulmanes al campo de Omarska, cerca de Prijedor, y en la violaci¨®n y asesinato de prisioneros. El juez Goldstone, que ha anunciado su regreso a Sur¨¢frica este verano, ha abierto sumario hasta ahora, a 53 personas -46 serbios y 7 croatas- de las que 51 permanecen refugiadas en Serbia, Croacia o el territorio de los serbios de Bosnia.El Ministerio de Exteriores de Sarajevo declar¨® ayer por boca de su portavoz, Mirza Hajric, que espera que "Zagreb y Belgrado colaboren con el tribunal como lo ha hecho el Gobierno bosnio". Hasta ahora, tanto Milosevic como el presidente croata, Franjo Tudjman, han promovido a sus militares considerados sospechosos de atrocidades por el Tribunal de La Haya. El Tribunal Internacional, que bajo el impulso del surafricano Goldstone ha adquirido velocidad de crucero ha iniciado esta misma semana la audiencia de testimonios para inculpar a Milan Martic, m¨¢ximo jefe de los serbios secesionistas de Croacia. Martic, refugiado en la ciudad serbobosnia de Banja Luka, orden¨® en mayo pasado el bombardeo de Zagreb con proyectiles de fragmentaci¨®n.
A Djukic, que fue llevado a La Haya desde Sarajevo en un avi¨®n de la OTAN a comienzos de febrero, el Tribunal de La Haya le considera perfecto conocedor de los canales utilizados por Serbia para mantener el abastecimiento de sus aliados en Bosnia, pese a las sanciones de la ONU. Al general serbobosnio, con v¨ªnculos acreditados en el Estado Mayor del Ej¨¦rcito yugoslavo, se le acusa de cooperar al bombardeo de la poblaci¨®n civil y de haber forzado a los prisioneros musulmanes a excavar trincheras en las l¨ªneas del frente y a reparar las piezas artilleras que asolaban Sarajevo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.