Un escudo estrellado
Alberto Ruiz-Gallard¨®n restringe el uso del blas¨®n de la Comunidad a favor de la bandera
El escudo de Madrid ha tenido mala estrella. El Gobierno de Alberto Ruiz-Gallard¨®n, del PP, ha decidido que despu¨¦s de 13 a?os de vida, el blas¨®n de la Comunidad Madrid es un desconocido frente a la popularidad de la bandera. Seg¨²n el Gobierno regional, los madrile?os se identifican m¨¢s con las siete estrellas blancas sobre un fondo de rojo de la ense?a que con los dos castillos de oro rematados por una corona real del escudo, ambos creados por el dise?ador Jos¨¦ Mar¨ªa Cruz Novillos y el cr¨ªtico de arte Santiago Am¨®n."El escudo no desaparece, pero adquiere un caracter m¨¢s institucional (condecoraciones, diplomas,...)", explican los responsables de imagen de la Comunidad. "El fondo rojo y las estrellas identifican m¨¢s que un escudo que en definitiva es similar a muchos otros, con castillos incluidos. Adem¨¢s es evidente que entre la ciudadan¨ªa y organizaciones de nuestra comunidad ha calado m¨¢s la bandera que el escudo; no hay m¨¢s que fijarse en coches, carpetas".
"Tambi¨¦n es nuestro objetivo unificar toda la imagen exterior de la Administraci¨®n regional", remachan los asesores presidenciales, que ahora utilizar¨¢n como elemento preponderante de la iconograf¨ªa p¨²blica regional una versi¨®n cuadrada de la bandera.
Parad¨®jicamente, en 1983, cuando nacieron los s¨ªmbolos de Madrid, el Grupo Popular de la Asamblea -entonces capitaneado por Luis Guillermo Perinat y ausente Ru¨ªz-Gallard¨®n- se ceb¨® en cr¨ªticas hacia la bandera ya que consideraba que sus siete estrellas blancas sobre fondo rojo sin escudo incluido no aportaba nada. Era demasiado sosa. Adem¨¢s, los populares dec¨ªan que las estrellas de cinco puntas eran propias de regimenes comunistas; sin hablar del color rojo del pa?o. La quer¨ªan carmes¨ª.
Joaqu¨ªn Leguina, el entonces presidente regional, explic¨® entonces la decisi¨®n: "La bandera s¨®lo con estrellas y sin escudo es, sencillamente, m¨¢s bonita".El d¨ªa en el que la joven Asamblea de Madrid aprob¨® los s¨ªmbolos de la Comunidad -bandera, escudo e himno- fue en ausencia del grupo popular, cuyos miembros se levantaron de la sesi¨®n plenaria para no votar. La letra del himno, del fil¨®sofo Agust¨ªn Garc¨ªa Calvo, fue tildada de ¨¢crata.
Jes¨²s Pedroche, consejero de Presidencia del Gobierno de Ruiz-Gallarci¨®n zanj¨® ayer el tema: "Este Gobierno no toca la bandera, ni el escudo, ni el himno. Seguir¨¢n siendo los mismos que hasta ahora. S¨®lo es que nos hemos dado cuenta de que los madrile?os se identifican m¨¢s con su bandera que con su escudo".Lo cierto es que los s¨ªmbolos de Madrid nunca han parecido entusiasmar a los madrile?os. El d¨ªa en el que por primera vez se iz¨® oficialmente la bandera apenas hab¨ªa p¨²blico asistiendo al acto. Unas 250 personas, un n¨²mero que ni siquiera completaba la lista de invitados para la ocasi¨®n. Adem¨¢s, cuando Ram¨®n Espinar, entonces presidente de la Asamblea, iz¨® la bandera se escucharon abucheos en la calle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- Ayuntamientos
- S¨ªmbolos pol¨ªticos
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica