La Ley de Comercio, vigente desde febrero, dispara la venta de productos de consumo a trav¨¦s de entidades financieras
La redacci¨®n final del art¨ªculo 8.2 de la Ley de Comercio, que entr¨® en vigor el pasado mes de febrero, ha impulsado fuertemente la venta de productos de consumo a trav¨¦s de entidades financieras, seg¨²n reconocen tanto fuentes del Comercio como de los bancos y las cajas. El canal de venta a distancia factur¨® el pasado a?o unos 250.000 millones, incluyendo la venta por correo, y dentro de ¨¦l las entidades financieras han tenido un gran peso. Bancos y cajas se han convertido en uno de los motores para vender art¨ªculos de consumo, seg¨²n explica Jos¨¦ Luis Tato, consejero delegado de MPS, la empresa de mayores ventas del sector. El crecimiento para este a?o se estima en un 15%.El nuevo impulso que ha tomado se nota en los fabricantes que han visto una v¨¢lvula de escape para sus art¨ªculos en un momento de bajas ventas, La Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB) y la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (CECA) han bendecido la redacci¨®n final del art¨ªculo que les permite ampliar y conservar sus bases de clientes tanto en los productos de activo como de pasivo. De hecho, ambas instituciones, junto con el sector de comerciantes y fabricantes, se movilizaron para que se retocara una anterior redacci¨®n del art¨ªculo 8.2 que prohib¨ªa expresamente estas ventas y promociones.
La Ley de Comercio, a trav¨¦s de una enmienda que suscribieron el grupo socialista y CiU prohibi¨® expresamente la exposici¨®n y ventas de mercanc¨ªas en los patios de operaciones de los bancos y cajas pero autoriz¨® la promoci¨®n y financiaci¨®n de art¨ªculos por parte de las entidades financieras como arma comercial para reforzar sus ofertas de productos y servicios bancarios.
De este forma, seg¨²n dice Jos¨¦ Luis Tato, qued¨® homologado un canal comercial que ya exist¨ªa y que ha sido apoyado tanto por fabricantes (IBM, Philips, BH, Ufesa, Zanussi, Thomson... etc.) como por las entidades bancarias. La pr¨¢ctica totalidad de los bancos y las cajas han potenciado sus programas de promoci¨®n comercial por esta v¨ªa. Tanto a la hora de conceder cr¨¦ditos como a la hora de recoger recursos de clientes, el art¨ªculo de promoci¨®n y regalo comercial se sit¨²a como el arma preferida por el sector financiero, en base a lo que dicen sus estudios.
MPS ha movilizado el pasado a?o m¨¢s de un mill¨®n de art¨ªculos de consumo y sus campa?as se han dirigido al menos a cinco millones de clientes, seg¨²n se?ala Miguel Oca?a, tambi¨¦n consejero delegado de la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.