NO HUBO VUELCO RADICAL
Los socialistas pierden cinco esca?os aunque siguen siendo los m¨¢s votados . Los populares suben cuatro pero no rompen su techo . Escu¨¢lido aumento de Izquierda Unida
Pese a ganar en 34 provincias y en 13 comunidades aut¨®nomas, los buenos resultados obtenidos por el PSOE en Andaluc¨ªa, Extremadura y Catalu?a, donde los intentos del PP de arrancar votos al electorado nacionalista se han saldado con s¨®lo un esca?o m¨¢s a su favor, han alejado al partido de Aznar de la deseada: mayor¨ªa suficiente. Salvo en las comunidades citadas, el PSOE ha retrocedido, cediendo entre uno y dos esca?os respecto a los datos de 1993. Izquierda Unida ha conseguido por primera vez un diputado en el Pa¨ªs Vasco y en, Navarra, trastocando los pron¨®sticos. FIB desciende en votos y el BNG se estrenar¨¢ en las Cortes con dos diputados.
ANDALUC?A:
Andaluc¨ªa ha seguido fiel a los socialistas, aunque no tanto como en otras elecciones generales. Con m¨¢s del 99% de los votos al Congreso escrutados, el PSOE sigue siendo el partido m¨¢s votado por los andaluces, aunque pierde cinco esca?os, obteniendo 32. El Partido Popular consigue sus mejores resultados, pasando de 20 a 24 diputados e Izquierda Unida logra dos esca?os m¨¢s, de 4 a 6. Una vez m¨¢s, los andalucistas no consiguen colocar a nadie en el palacio de las Cortes, en Madrid. La comunidad andaluza env¨ªa este a?o 62 diputados (uno m¨¢s que en las elecciones de 1993).Por provincias, los socialistas bajan su n¨²mero de votos en C¨¢diz, C¨®rdoba, Granada, M¨¢laga y Sevilla, donde perder¨¢n esca?o, mientras que los populares suben sobre todo en M¨¢laga y algo menos en C¨¢diz, C¨®rdoba y Sevilla. Izquierda Unida cosechar¨ªa un buen resultado en Granada (ganando un esca?o) y mejorar¨ªa su posici¨®n en Sevilla, donde consigue dos.
El pronosticado descenso socialista ha sido, por lo menos en Andaluc¨ªa, consistente pero suave. El voto de las peque?as poblaciones,se ha mantenido relativamente fiel, impidiendo un vuelco corno el que se experiment¨® en las municipales en las ocho capitales del provincia, gobernadas por el PP.
En cualquier caso, Andaluc¨ªa sigue manteniendo en las elecciones generales un s¨®lido voto de izquierda: casi el 60% de la poblaci¨®n con derecho a voto elige, PSOE o IU. El Partido Popular no ha logrado superar al PSOE en cuanto a n¨²mero de votos, en ninguna de las ocho provincias andaluzas.
La alegr¨ªa de los socialistas andaluces fue evidente en cuanto, se empezaron a conocer los primeros resultados: no s¨®lo porque hab¨ªan ganado las elecciones auton¨®micas sino porque su descenso era inferior al pronosticado en las generales.
Las caras m¨¢s desencajadas se vieron en la sede de Izquierda Unida, que esperaba por lo menos cubrir sus expectativas en Andaluc¨ªa a nivel nacional, ya que en las auton¨®micas el desastre se preve¨ªa mayor. Su escu¨¢lida subida en las elecciones nacionales ha supuesto un duro golpe.
Los populares mantuvieron el tipo, resaltando los resultados a nivel nacional y la victoria de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, aunque admitieron que los resultados obtenidos en Andaluc¨ªa,. aun siendo los me . ores de su historia, no consiguen romper definitivamente su techo electoral en una comunidad b¨¢sica para ganar. unas elecciones nacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.