El Partido Popular da un paso de gigante en los seis grandes municipios
El Partido Popular dio ayer un paso de gigante en los municipios perif¨¦ricos mayores de 100.000 habitantes (Alcal¨¢ de Henares, Alcorc¨®n, Fuenlabrada, Getafe, Legan¨¦s y M¨®stoles). La hegemon¨ªa de la izquierda en estas ciudades (el PSOE gobierna aqu¨ª desde 1979) est¨¢ cada d¨ªa m¨¢s amenazada por el PP. El partido de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar gan¨® ayer entre seis y ocho puntos respecto a 1993. La suma de IU y PSOE mantiene a duras penas el sur.
En el norte, la izquierda municipal pierde su hegemon¨ªa en los principales pueblos (Alcobendas y San Sebasti¨¢n de los Reyes) y cae derrotada estrepitosamente en el oeste rico (Pozuelo de Alarc¨®n, Majadahonda y Las Rozas dieron la victoria al PP con m¨¢s del 60% de los sufragios).En el municipio de Alcal¨¢ de Henares, donde gobierna el Partido Popular desde junio por el desacuerdo entre IU y PSOE, la candidatura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar venci¨® ayer con el 40,82% (seis puntos m¨¢s que en los anteriores comicios, generales). El PSOE perdi¨® cuatro puntos y se qued¨® en el 36,20%. Izquierda Unida, con el 20,03%, creci¨® cerca de tres puntos.
Alcorc¨®n (144.850), con el 97% de los sufragios escrutados, registr¨® la mayor victoria del Partido Popular en la zona sur con un 46,01% de votos. Por su parte, el PSOE, con el 33% pierde cuatro puntos respecto a las pasadas elecciones generales. Izquierda Unida, con el 17,67% recupera la mitad de lo que pierden los socialistas. Aqu¨ª, el pacto IU-PSOE impidi¨® el acceso al gobierno de los populares en los pasados comicios locales.
En Fuenlabrada (160.5.00 habitantes) el PSOE volvi¨® a ganar, esta vez por 5.000 votos, al Partido Popular. Sin embargo, perdi¨® seis puntos respecto a las ¨²ltimas elecciones generales. Para Manuel Robles, vicesecretario general del PSOE de Fuenlabrada, los resultados son magn¨ªficos: "Seguimos siendo los primeros y mantenemos nuestra hegemon¨ªa". El PP celebr¨® los datos. "Hemos crecido en la localidad, como ha ocurrido a nivel general", se?al¨® el concejal popular Manuel Dom¨ªnguez. IU creci¨® en tres puntos. Su portavoz, Miguel Reneses, declar¨®: "Fuenlabrada sigue siendo mayoritariamente de izquierdas".
En Getafe (144.000 habitantes), el alcalde Pedro Castro (PSOE), calific¨® los resultados de su partido como "muy buenos", y confes¨®: "Teniendo en cuenta que aqu¨ª est¨¢ la clase media m¨¢s asentada de la zona sur, hay veces que no s¨¦ ni c¨®mo siendo del PSOE gano la alcald¨ªa".
El PP resalt¨®, en cambio, que la diferencia respecto al PSOE, de 13,4 puntos en las generales del 93, hab¨ªa desaparecido (nueve d¨¦cimas tan s¨®lo). El portavoz de IU, Alfonso Carmona, destac¨® los tres puntos que avanzaba su coalici¨®n respecto a los resultados de hace tres a?os.
En Legan¨¦s (178.321), donde el PP empat¨® con el PSOE en las pasadas elecciones municipales, la victoria cay¨® ayer en el sac¨® de Felipe Gonz¨¢lez, Al 96,61% del escrutinio, el PSOE ganaba con el 38,36% de los votos, seguido del PP con el 35,13%. Izquierda Unida, tercera fuerza de esta localidad, recibi¨® un 23,17% de los apoyos, tres puntos m¨¢s que en 1993. El alcalde socialista, Jos¨¦ Luis P¨¦rez R¨¢ez, se mostr¨® muy satisfecho de la mayor¨ªa progresista clara", y aprovech¨® para invitar a IU a un pacto de gobierno en el municipio.
El presidente del PP, Pablo Abejas, reconoci¨® su derrota, que atribuy¨® a que muchos ciudadanos que nunca hab¨ªan votado acudieron a las urnas por la campa?a antidemocr¨¢tica de la crispaci¨®n, de la guerra civil y del miedo" del PSOE. "Ha sido como luchar un enano contra Casius Clay", a?adi¨®.
M¨®stoles (199.411) confirm¨® ayer la rnayor¨ªa popular. El 42,2% de los votantes mostole?os opt¨® por Aznar; s¨®lo el 34,79% prefiri¨® a Gonz¨¢lez ( 40,1% en 1993). IU avanz¨® tres puntos: del 16,8% de 1993 pas¨® ayer al 19,92%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.