PAIS VASCO:
Empate a cinco diputados entre el PNV, el PSOE y el PPImportante descenso en votos de HB IU logra un esca?o en Vizcaya por primera vez
Los resultados del domingo consolidan la fragmentaci¨®n pol¨ªtica de la Comunidad Aut¨®noMA Vasca y acreditan el paulatino avance de las fuerzas no nacionalistas. La incorporaci¨®n de Izquierda Unida al grupo de seis partidos que obtienen representaci¨®n parlamentaria cierra el ciclo de recupeRaci¨®n de las fuerzas de ¨¢mbito estatal iniciado a?os atr¨¢S por el Partido Popular vasco.Con 295.000 sufragios, el PSE-EE supera incluso los sufragios obtenidos en las generales de 1993, aunque cede algo m¨¢s de un punto en el porcentaje de votos.
Entre los nacionalistas, s¨®lo el PNV ha SIDO capaz de sobreponerse a la intens¨ªsima polarizaci¨®n marcada por los grandes partidos espa?oles. El partido presidido por Arzalluz ha logrado adem¨¢s alzarse con el t¨ªtulo de primera fuerza vasca y mejorar tanto el n¨²mero de sufragios -ha logrado su prop¨®sito de superar los 300.000 votos- como el porcentaje de voto.
Eusko Alkartasuna (EA), el partido encabezado por Carlos Garaikoetxea, y Herri Batasuna (HB)contin¨²an desliz¨¢ndose por la l¨ªnea descendiente abierta a?os atr¨¢s. Ninguno de estos dos partidos, mucho menos en el caso de EA, alcanza el 10% de los votos en Vizcaya y ?lava. El proceso que les constri?e paulatinamente al ¨¢mbito guipuzcoano se ha acelerado dentro de la tendencia general a la baja del voto independentista.
El asentamiento de IU no descansa ¨²nicamente en el diputado obtenido por Vizcaya. IU del Pa¨ªs Vasco supera en 15.000 votos la barrera de los 100. 000 y ha logrado en muy pocos a?os pasar de una representaci¨®n nula en las instituciones representativas a tener el 9,23% de los votantes vascos y presencia en todos los foros parlamentarios.
La resistencia de los socialista a dar por perdido el Gobierno se refleja en el dato de que el PSE-EE ha sumado 110.000 votos m¨¢s que los de las elecciones a Juntas Generales del a?o pasado.
Por provincias, y teniendo en cuenta la no concurrencia a las urnas de un opci¨®n regionalista asentada en ?lava como Unidad Alavesa (UA), la fragmentaci¨®n del mapa pol¨ªtico vasco se ilustra en el hecho de que mientras el PNY conserva su supremac¨ªa en Vizcaya, el PSE-EE ocupa el primer lugar en Guip¨²zcoa y el PP resulta la lista m¨¢s votada en ?lava.
El hecho de que UA no haya presentado candidaturas ha permitido al PP agrupar el voto de centro derecha y superar al PSOE en ?lava, con lo que ha alcanzado la cifra de cinco diputados, que le iguala a los cinco de los socialistas y la misma cifra de los peneuvistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.