Los socialistas andaluces se decantan por un pacto con el PA
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
Los socialistas andaluces se enfrentan a una situaci¨®n pol¨ªtica que pr¨¢cticamente no imaginaron ni en sus mejores sue?os: pueden gobernar en la comunidad aut¨®noma sin depender de Izquierda Unida que ha sufrido un gran batacazo electoral y que, incluso, va a empezar a sufrir presiones internas para modificar su pol¨ªtica en los ayuntamientos. Con un PP instalado sin grandes posibilidades en la oposici¨®n, la ¨²nica pregunta en Andaluc¨ªa era ayer saber c¨®mo lograban un acuerdo el PSOE y los andalucistas de Pedro Pacheco; y la batalla interna que va a abrirse en la direcci¨®n regional de IU.
"Tenemos a Chaves para rato", fue el comentario generalizado, pasadas las dos de la madrugada de ayer, de los dirigentes del PSOE andaluz, quienes celebraban el triunfo obtenido por quinta vez consecutiva en Andaluc¨ªa. La c¨²pula del PSOE regional estaba m¨¢s satisfecha con la lectura interna de los resultados (se avecinan malos tiempos para los guerristas) y con el cebollazo electoral del partido de Luis Carlos Rej¨®n, que con haber superado al Partido Popular de Javier Arenas.El PSOE har¨¢ hoy una valoraci¨®n de los resultados electorales, totalmente inesperados. Ni la previsi¨®n m¨¢s optimista de sus dirigentes auguraba superar los 50 esca?os, menos a¨²n quedarse a tres de la mayor¨ªa absoluta. En principio, el PSOE no cree necesario pactar la presidencia del Parlamento andaluz (que perder¨¢ IU), aunque s¨ª llegar a un amplio consenso en la Mesa de la C¨¢mara.
En cuanto a los pactos, la tendencia general es coquetear con el Partido Andalucista, m¨¢xime cuando su candidato a la presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa, Pedro Pacheco, prest¨® la misma noche electoral sus cuatro diputados a la gobernabilidad de la regi¨®n. El di¨¢logo con IU, seg¨²n fuentes del PSOE, se consideraba muy dif¨ªcil, dada la desconfianza que impera entre ambas formaciones.
Socialistas y PA estuvieron tante¨¢ndose la noche electoral y ayer lunes a trav¨¦s del tel¨¦fono. Pacheco tiene claro que no va a firmar ning¨²n pacto de legislatura, aunque s¨ª est¨¢ dispuesto a llegar a acuerdos puntuales con e? PSOE. A cambio reclamar¨¢ apoyos en los ayuntamientos donde gobiernan los andalucistas.
En clave interna, la victoria en Andaluc¨ªa supone la consolidaci¨®n de Manuel Chaves como l¨ªder de los socialistas andaluces. Chaves, que siempre ha estado cuestionado por los guerristas en su papel de secretario regional, incluso por algunos que se sientan con ¨¦l en la ejecutiva, ha acallado en una noche las voces cr¨ªticas que se alzaban contra ¨¦l. La idea de la ejecutiva regional es convocar cuanto antes el comit¨¦ director (el m¨¢ximo ¨®rgano entre congresos) y escuchar y ver en esa reuni¨®n a los guerristas. Los renovadores m¨¢s exaltados recuerdan a¨²n el manifiesto firmado por el grupo de Antequera en, el que se acusaba a Chaves de crear la mayor quiebra org¨¢nica del PSOE de Andaluc¨ªa y adem¨¢s de cuestionar su candidatura a la presidencia a la Junta.
La cara opuesta de la moneda es Luis Carlos Rej¨®n, que vivi¨® encerrado, primero en una suite del hotel sevillano Los Lebreros y despu¨¦s en su casa de Sevilla, la larga noche y el d¨ªa posterior a su sonada derrota electoral: Izquierda Unida-Los Verdes-Convocatoria por Andaluc¨ªa pas¨® de 20,a 13 diputados en la C¨¢mara auton¨®mica, perdi¨® 88.000 votos y dej¨® de ser decisiva para la marcha de la vida parlamentaria. Las primeras voces en contra de la estrategia seguida en este a?o y medio por el dirigente izquierdista se alzaron r¨¢pidamente.
Rej¨®n se vanagloriaba hasta ahora de haber superado el techo de Julio Anguita en Andaluc¨ªa, con los 20 esca?os obtenidos en el 94. La noche del domingo volvi¨® su discurso del rev¨¦s. Sus primeras declaraciones fueron para resaltar que su actuaci¨®n tuvo el respaldo de la direcci¨®n de IU: "Toda nuestra estrategia fue colectiva. Analizaremos, pues, colectivamente los resultados. Mi cargo est¨¢ a disposici¨®n de la organizaci¨®n, pero no es tiempo de dimisiones, sino de buscar soluciones".
Dardos contra Rej¨®n
Varios dirigentes de IU durante la noche electoral apuntaron sus dardos contra Rej¨®n. Las principales cr¨ªticas proced¨ªan de la corriente Nueva Izquierda, a la que el dirigente de IU considera minoritaria y poco representativa. Herminio Trigo, ex alcalde de C¨®rdoba, manifestaba: "Evidentemente, se han cometido errores importantes. Ignoro qui¨¦n es el responsable de la derrota". Seg¨²n Trigo, est¨¢ claro que "el electorado ha pasado factura a IU por a?o y medio de confrontaci¨®n con el partido socialista". La negativa de la coalici¨®n a respaldar los presupuestos fue "el ¨²ltimo error de IU".
Tampoco Juan Manuel S¨¢nchez Gordillo, alcalde de Marinaleda y n¨²mero dos por Sevilla al Parlamento andaluz, se anduvo por las ramas: "Yo era partidario en el presupuesto de haber llegado a acuerdos con el PSOE y de no adelantar las auton¨®micas. Pensaba que iba a funcionar el voto del miedo a que se fuera Felipe Gonz¨¢lez. El tir¨®n electoral del PSOE en Andaluc¨ªa ha sido a costa de Izquierda Unida".
Antonio Romero admiti¨® que los resultados de las andaluzas son "una derrota muy seria, de la que hay que responsabilizar a toda la direcci¨®n de IU en Andaluc¨ªa, y no s¨®lo a Luis Carlos Rej¨®n".
Romero acepta que el declive de IU empez¨® cuando decidi¨® no ayudar a que salieran adelante los presupuestos andaluces y se aceler¨® por la postura mantenida en los ayuntamientos "en los que se pudo pactar con el PSOE y no se hizo".
Diego Valderas, que ve desaparecer cualquier posibilidad de seguir siendo presidente del parlamento andaluz, provech¨® tambi¨¦n las primeras horas para pedir "una reflexi¨®n profunda" para afrontar "el importante rev¨¦s que nos han dado las urnas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.