El PP no consigue un compromiso de CiU para entrar en el Gobierno
La primera ronda de contactos emprendida por Rodrigo Rato, vicesecretario general del PP, y por el dirigente de CiU Joaquim Molins ha servido para confirmar una evidencia: la enorme dificultad para formar un Gobierno a partir de los resultados del 3-M. Nada est¨¢ asegurado. Ni siquiera la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar como presidente del Gobierno. CiU, el partido llamado a ser el principal aliado del PP para la gobernabilidad, con el respaldo a?adido de Coalici¨®n Canaria, por l¨®gica pol¨ªtica y aritm¨¦tica, no quiere ni entrar en el Gobierno ni ponerle obst¨¢culos.
La salida a esta compleja situaci¨®n exige, a juicio de CiU, un Ejecutivo monocolor del PP, pero con un pacto para las grandes cuestiones de Estado que incluya tambi¨¦n a los socialistas. Molins prev¨¦ un apoyo externo de CiU a un Gobierno del Partido Popular al menos hasta finales de 1997, coincidiendo con la fase de cumplimiento de los compromisos de la Uni¨®n Monetaria, siempre que los partidos se pongan de acuerdo para facilitar la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.El Partido Popular, como ganador de las elecciones, es el eje en el que se basar¨¢ la gobernabilidad del pa¨ªs y CiU ser¨¢ previsiblemente su aliado b¨¢sico. Descartada de antemano una alianza entre el PP e Izquierda Unida (IU), que le dar¨ªa mayor¨ªa suficiente para gobernar -177 sobre 350 esca?os-, es al partido de Jordi Pujol al que le corresponde dar el paso: PP, CiU y Coalici¨®n Canaria suman 176 esca?os. As¨ª lo han entendido populares y nacionalistas catalanes y han sido Rodrigo Rato, por el PP, y Joaquim Molins, quienes han protagonizado la primera ronda de contactos, que culmin¨® ayer.
Ambos tuvieron un primer encuentro la noche del mi¨¦rcoles en Madrid. Adem¨¢s, han mantenido contactos bilaterales con las restantes fuerzas pol¨ªticas. Especial importancia ha tenido el encuentro entre Rato y el represetante de Coalici¨®n Canaria, Jos¨¦ Carlos Mauricio, el tercer partido de apoyo a un futuro Gobierno del PP. Molins, por su parte, ha hecho una excepci¨®n en su ronda: Izquierda Unida.
Reuni¨®n en Barcelona
Rato no s¨®lo se ha reunido con representantes de todas las formaciones pol¨ªticas, sino que ayer viaj¨® a Barcelona para entrevistarse con el l¨ªder de Uni¨®n Democr¨¢tica de Catalunya (UDC), coligado en CiU bajo la presidencia de Jordi Pujol.
La primera prueba para la gobernabilidad, la votaci¨®n de investidura del candidato del PP, contin¨²a en el aire. Ni CiU ni el PSOE quieren comprometerse con los populares. El dirigente de CiU quiere que los socialistas se abstengan en la votaci¨®n de investidura. Aznar puede salvar su investidura en el Congreso con el voto favorable de CiU y Coalici¨®n Canaria, en primera votaci¨®n, o, en segunda, con la abstenci¨®n de los 141 diputados socialistas.
Pero Molins quiere que el PSOE facilite la investidura trocando su anunciado voto negativo por la abstenci¨®n. Asegura que el electorado de CiU no entender¨ªa un voto positivo a Aznar tras la pol¨ªtica desarrollada por el PP en Catalu?a. Es m¨¢s. Sostiene que los nacionalistas catalanes, vascos o canarios no tienen por qu¨¦ ser m¨¢s responsables que los socialistas en la gobernabilidad del PP.
Ayer trat¨® de remarcar las diferencias entre su formaci¨®n nacionalista y la del PP. Insisti¨® ante los medios de comunicaci¨®n, en el Congreso, que no s¨®lo estaban separados por el modelo de Estado. Tambi¨¦n por el modelo de sociedad.
Pero los socialistas no quieren cambiar su anunciado voto negativo a la investidura de Aznar por una abstenci¨®n. Est¨¢n convencidos que el electorado socialista tampoco lo entender¨ªa. Joaqu¨ªn Almunia reiter¨® a Molins su negativa y se remiti¨® al anunci¨® que Felipe Gonz¨¢lez hizo el mismo lunes.
Molins quiere dejar claro el horizonte posterior a la investidura. Ya ha adelantado a su interlocutor del PP, Rodrigo Rato, que no quiere comprometerse en un Gobierno con los populares. Tras terminar su ronda de contactos, revel¨® que hab¨ªa ofrecido a sus interlocutores un amplio pacto de Estado, con la inclusi¨®n del PSOE, para asegurar la gobernabilidad. Apel¨® incluso al canciller alem¨¢n Helmut Kohl, que ha propuesto un amplio pacto a los socialdem¨®cratas alemanes para afrontar la lucha contra el paro y las cuestiones europeas.
El representante de CiU propuso que se acordara conjuntamente la pol¨ªtica exterior, sobre todo los compromisos europeos; la pol¨ªtica antiterrorista, la pol¨ªtica de creaci¨®n de empleo, la reducci¨®n del d¨¦ficit y la revisi¨®n de la financiaci¨®n auton¨®mica.
El representante de CiU pretende, sobre todas las cosas, comprometer a los socialistas en ese pacto de Estado. Pero su interlocutor socialista, Joaqu¨ªn Almunia, le ha respondido que su compromiso de acuerdo se limita a las estrictas cuestiones de Estado, esto es, pol¨ªtica antiterrorista y pol¨ªtica exterior.
Los socialistas no quieren implicarse para nada en la pol¨ªtica econ¨®mica del futuro Gobierno del Partido Popular. Almunia aclar¨® que hay distintas pol¨ªticas, entre un partido conservador y otro socialdem¨®crata, para reducir el d¨¦ficit p¨²blico y tambi¨¦n f¨®rmulas muy variadas para crear empleo.
En lo que hay unanimidad, no s¨®lo entre los partidos, sino entre las instituciones, es en que nadie quiere un nuevo adelanto electoral por un fracaso en la formaci¨®n del Gobierno. As¨ª es que, pese a los obst¨¢culos, la necesidad del acuerdo se Impone. No obstante, la pol¨ªtica de tanteo se mantendr¨¢ durante varias semanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Almunia
- Pactos postelectorales
- Joaquim Molins
- Rodrigo Rato
- Declaraciones prensa
- Congreso Diputados
- Pactos pol¨ªticos
- VI Legislatura Espa?a
- CiU
- PP
- Investidura parlamentaria
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad