Los rectores proponen reducir la duraci¨®n de algunas carreras universitarias
En la reuni¨®n de Valencia se pide rebajar de diez a siete las horas de clase por cr¨¦dito
Redefinir el concepto de cr¨¦dito, de forma que represente siete horas de clase te¨®ricas o pr¨¢cticas en lugar de las 10 actuales, es la m¨¢s llamativa de la conclusiones de la Conferencia de Rectores que ayer acab¨® en Valencia. De la reuni¨®n, en la que han estado presentes 46 de las 56 universidades integradas en la conferencia, han surgido propuestas para corregir los efectos negativos de los nuevos planes de estudios. Disminuir el n¨²mero de cr¨¦ditos, es decir, la duraci¨®n real de algunas carreras, es otro de los acuerdos que implica corregir los decretos y directrices que regulan la reforma.
El cr¨¦dito es la unidad de medida de las ense?anzas universitarias tras la reforma de los planes de estudio y equivale a 10 horas de clase. La nueva definici¨®n que propone la Conferencia de Rectores consiste en establecer un m¨ªnimo de siete horas, que puede o no ampliarse. El texto que dio a conocer ayer en Valencia el presidente de la conferencia, Juan Ram¨®n Medina, es el siguiente: "A efectos de c¨®mputo horario, un cr¨¦dito valdr¨¢ 10 horas de actividad docente, de las cuales al menos siete deben ser de docencia te¨®rica o pr¨¢ctica reglada con presencia del estudiante. Las universidades regular¨¢n el valor de los cr¨¦ditos a efectos de calcular la carga lectiva del profesorado".Medina, rector de la Universidad de Sevilla y tambi¨¦n vicepresidente del Consejo de Universidades, que hoy se re¨²ne en Tarragona, anunci¨® que la Conferencia de Rectores trasladar¨¢ sus propuestas a este m¨¢ximo organismo de coordinaci¨®n universitaria. Seg¨²n Medina, se trata de rebajar el exceso de horas de clase y permitir que el resto de la carga que implica el cr¨¦dito pueda resolverse mediante "tareas en el laboratorio, en la biblioteca o con el trabajo personal de los estudiantes". Por si hab¨ªa dudas, Pedro Ruiz, rector de la Universidad de Valencia, que ha organizado la reuni¨®n y redact¨® el documento base para el debate, puntualiz¨®: "Cuando se habla de reducir carga lectiva, es para reducirla, no para condensarla". Ruiz advert¨ªa contra la tentaci¨®n de los departamentos de condensar en menos horas de clase la misma materia que antes se impart¨ªa.
La Conferencia de Rectores marca, as¨ª, el camino concreto para resolver las graves disfunciones detectadas en la implantaci¨®n de las nuevas carreras, que han frustrado en los dos primeros a?os de vigencia los objetivos de acortar la duraci¨®n de los estudios superiores y dar libertad al alumno para construir su propio curr¨ªculo acad¨¦mico. Disminuir el m¨ªnino de cr¨¦ditos (y por tanto, de horas lectivas) de las titulaciones, exceptuando las de car¨¢cter t¨¦cnico, es otra de las propuestas aprobadas en Valencia, as¨ª como evitar la fragmentaci¨®n en un excesivo n¨²mero de asignaturas (estableciendo un m¨ªnimo de cr¨¦ditos por materia), favorecer los primeros ciclos comunes para evitar la especializaci¨®n prematura que ahora se produce, potenciar las licenciaturas s¨®lo de segundo ciclo y crear t¨ªtulos de primer ciclo y car¨¢cter generalista en ¨¢reas como las Humanidades, las Ciencias o la Salud.
Para un grupo de trabajo espec¨ªfico decidi¨® dejar la Conferencia de Rectores el problema de la financiaci¨®n de la reforma. Tambi¨¦n acord¨® debatir en pr¨®ximas reuniones la organizaci¨®n de las tareas docentes, con asuntos como el comienzo y el final de curso, la conveniencia de periodos docentes cuatrimestrales o semestrales y el n¨²mero de ex¨¢menes que deben afrontar los estudiantes.
Medina destac¨® que la Conferencia de Rectores comparte los objetivos de la - reforma: adecuar la Universidad a la realidad de su entorno, permitir la flexibilidad en la construcci¨®n del curr¨ªculo y racionalizar la excesiva duraci¨®n de las carreras que se produce en Espa?a en comparaci¨®n con los otros pa¨ªses de la UE. "Queremos mejorar la reforma. No hemos iniciado, de ninguna manera, una contrarreforma", se?al¨® el presidente de la Conferencia de Rectores.
Medina insisti¨® en que no se puede hablar de fracaso de la reforma, al no disponer de series hist¨®ricas suficientes de resultados para evaluar sus consecuencias, pero abog¨® por la conveniencia de implantar "con car¨¢cter inmediato" algunas de las correcciones, como la reducci¨®n de horas de clase, que podr¨ªa estar vigente ya el pr¨®ximo curso y aplicarse para el curso 1997-1998.
Aumentar los recursos para las pr¨¢cticas y paliar el d¨¦ficit de laboratorios y bibliotecas es una de las demandas de los rectores, que defienden tambi¨¦n una mejor conexi¨®n de la universidad con la Formaci¨®n Profesional de tercer grado y con la educaci¨®n secundaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.