L¨ªderes de 29 naciones apoyan el proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo y condenan el terrorismo
ENVIADOS ESPECIALES Dirigentes de 29 naciones del mundo, 14 de ellas ¨¢rabes, se reunieron ayer en el Sina¨ª egipcio, en una cumbre sin precedentes hist¨®ricos, para respaldar el proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo y condenar la ola terrorista de las ¨²ltimas semanas contra el Estado de Israel. La reuni¨®n, que fue boicoteada por Siria y L¨ªbano, se qued¨® lejos, no obstante, de adoptar medidas espec¨ªficas para combatir a los grupos terroristas o para castigar a los pa¨ªses a los que habitualmente se considera promotores del terrorismo.
Las diferencias entre los dos patrocinadores de la coriferencia Egipto y EE UU, as¨ª como entre los Gobiernos ¨¢rabes y el de Israel, impidieron que la llamada cumbre de los pacificadores, celebrada durante algo me nos de cuatro horas en el balneario de Sharm el Sheij, junto al mar Rojo, concluyera con un acuerdo de cooperaci¨®n para combatir a la organizaci¨®n palestina isl¨¢mica radical Ham¨¢s, responsable de los atentados que causaron la muerte a 61 personas en Israel en las ¨²ltimas semanas. Tampoco fueron recogidas en la declaraci¨®n fi nal cr¨ªticas al r¨¦gimen de Ir¨¢n pa¨ªs al que s¨®lo mencion¨® por su nombre el primer ministro israel¨ª, Sim¨®n Peres.Israel consigui¨®, no obstan te, el apoyo testimonial de la mayor concentraci¨®n de jefes de Estado y de Gobierno que jam¨¢s se haya reunido en Oriente Pr¨®ximo. Algunos de ellos, como los pa¨ªses ¨¢rabes del Golfo, era la primera vez que sentaban a sus ministros de Ex teriores en la misma mesa con un alto funcionario del Gobierno israel¨ª.
"Los participantes", afirma el documento final firmado en nombre de todos por el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y el de Egipto, Hosni Mubarak, "remarcan su fuerte condena de todos los actos de terror en todas sus aberrantes formas, cualquiera que sea su motivaci¨®n y Cualquiera que sea su ejecutor, incluidos los recientes ataques terroristas en Israel".Cambio para bienComo muestra de reconocimiento por ese gesto, Sim¨®n Peres les prometi¨® a Ios ¨¢rabes que "Israel no quiere conquistar m¨¢s territorios". "Lo que quiere", dijo, "es construir para sus hijos y para nuestros hijos un futuro de paz".Bill Clinton manifest¨® que la sola celebraci¨®n de esta cumbre, "que hubiera sido impensable hace muy pocos a?os", de muestra "hasta qu¨¦ punto las cosas est¨¢n cambiando para bien en Oriente Pr¨®ximo".
Sim¨®n Peres encontr¨®, sin embargo, poco eco en sus cr¨ªticas contra Ir¨¢n, al que acus¨® de "iniciar, promover y exportar el terrorismo". "Teher¨¢n es la capital del terror", dijo.La declaraci¨®n final se limita a "urgir a todos los Gobiernos a que se sumen firmemente a la condena y oposici¨®n" de los act¨®s terroristas.
En la conferencia de prensa con la que termin¨® la cumbre, Hosni Mubarak explic¨® que mencionar a pa¨ªses espec¨ªficos de promover el terrorismo "s¨®lo les hubiera dado [a esos pa¨ªses] argumentos para seguir en esa posici¨®n".
La conferencia se qued¨® tambi¨¦n m¨¢s corta de lo que Israel y EE UU hubieran deseado en la b¨²squeda de mecanismos concretos para combatir las organizaciones terroristas que hoy act¨²an en Oriente Pr¨®ximo.
En la declaraci¨®n de los copresidentes, los participantes se comprometen a "promover la coordinaci¨®n de esfuerzos para detener los actos de terror a nivel bilateral, regional e internacional", pero no precisa cu¨¢les son esos esfuerzos.
Aunque el propio presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, mencion¨® a Ham¨¢s y la Yihad Isl¨¢mica como las organizaciones que tratan de interrumpir por la fuerza el proceso de paz, la declaraci¨®n de la conferencia se limita a prometer "esfuerzos para identificar las fuentes de financiaci¨®n de esos grupos" sin citarlos por sus nombres.
La ¨²nica medida espec¨ªfica de la cumbre fue la creaci¨®n de un grupo de trabajo en el que estar¨¢n representados EE UU, Rusia, Egipto y la Uni¨®n Europea para preparar recomendaciones sobre c¨®mo cumplir adecuadamente con los objetivos definidos en esta cumbre.
Ese grupo de trabajo, sobre cuyo funcionamiento no se dieron ayer m¨¢s detalles, tendr¨¢ que presentar un informe a los copresidentes de esta reuni¨®n en el plazo de 30 d¨ªas.
La falta de acuerdos concretos no convierte autom¨¢ticamente esta cumbre en un fracaso. Israel no s¨®lo consigue una condena casi universal contra el terrorismo del que es v¨ªctima, sino que con ello obtiene, adem¨¢s, una forma de reconocimiento indirecto por parte de pa¨ªses ¨¢rabes (Arabia Saud¨ª entre ellos) con los que ni siquiera tiene todav¨ªa relaciones.
El presidente norteamericano insisti¨® en que el proceso de negociaci¨®n "debe seguir adelante hasta que el c¨ªrculo de la paz quede cerrado", en referencia a la necesidad de profundizar en los acuerdos entre Israel y los palestinos, as¨ª como en las suspendidas conversaciones entre israel¨ªes y sirios.
La declaraci¨®n final le¨ªda por Clinton cita tambi¨¦n la determinaci¨®n de que el proceso contin¨²e hasta conseguir una paz justa, duradera y global", los adjetivos que habitualmente utiliza el Gobierno de Damasco para referirse a un eventual acuerdo con Israel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Terrorismo internacional
- Pol¨ªtica exterior
- Territorios palestinos
- Conferencias internacionales
- Egipto
- Israel
- Estados Unidos
- Oriente pr¨®ximo
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Geopol¨ªtica
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Negociaciones paz
- Proceso paz
- Relaciones internacionales
- Asia
- Lucha antiterrorista
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Terrorismo
- Pol¨ªtica