Los supermercados venden leches para beb¨¦s 35% m¨¢s baratas que la farmacia
El pasado lunes entr¨® en vigor la ley que rompe el monopolio
La liberalizaci¨®n de la venta de leches para beb¨¦s, hasta ahora monopolizada por las farmacias, ha provocado una bajada de precios cercana al 35% en los grandes centros comerciales. Desde la entrada en vigor, el pasado lunes, del decreto ley que modifica la comercializaci¨®n de los preparados para lactantes, dos conocidas cadenas de hipermercados ofertan algunas marcas a precios muy inferiores a las farmacias.La mayor¨ªa de las farmacias -existen 18.500 en toda Espa?a-, siguen vendiendo "de momento" y "con normalidad", todas las marcas de leches para lactantes y con los mismos precios, seg¨²n informaron ayer fuentes del Consejo General de Farmac¨¦uticos. Mientras tanto, dos cadenas de hipermercados de implantaci¨®n nacional han puesto esta semana en sus estanter¨ªas estos productos para lactantes con un coste para el consumidor cercano a las 1.700 pesetas el bote de 900 gramos. El mismo, cuesta en farmacia 2400.
La bajada de precios experimentada a tan solo tres d¨ªas de la entrada en vigor del decreto ley, "confirma y sobrepasa" las expectativas de las organizaciones de consumidores, quienes hab¨ªan pronosticado que la liberalizaci¨®n supondr¨ªa para las familias espa?olas un ahorro de entre un 25 y un 30%, seg¨²n indica Rafael Urrialde, de la, Uni¨®n de Consumidores de Espa?a (UCE).
Esta organizaci¨®n considera que en pocos, a?os la situaci¨®n se normalizar¨¢, dando lugar a un nuevo panorama en el cual el 90% de las marcas de leches para lactantes se vender¨¢ en los supermercados y s¨®lo el 10% en los establecimientos farmac¨¦uticos.
La liberalizaci¨®n homologa a Espa?a con el resto de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, donde, salvo en Grecia, este tipo de alimentos para beb¨¦s se venden indiscriminadamente en supermercados y farmacias.
Con el decreto ley, aprobado el pasado 19 de enero, el Gobierno entendi¨® que se diversifican los canales de distribuci¨®n. y se posibilita un descenso en los precios de estos productos, sin afectar por ello a la calidad y garant¨ªas sanitarias de los mismos. Los farmac¨¦uticos consideran, por el contrario, que traer¨¢ en los pr¨®ximos a?os graves perjuicios para la salud de los lactantes. Este extremo es rechazado por Rafael Urrialde que hace referencia a an¨¢lisis comparativos realizados en Francia y Espa?a sobre 17 marcas de leches maternizadas, sin diferencias apreciables en la calidad, informa Luc¨ªa Argos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.