EE UU advierte que no ceder¨¢ a las amenazas de Pek¨ªn
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
Estados Unidos ha advertido que no ceder¨¢ a las amenazas de China y que har¨¢ uso de su derecho de desplazar su flota por aguas internacionales pr¨®ximas a Taiwan. Pero Washington ha dejado muy claro tambi¨¦n que no quiere incrementar la tensi¨®n con Pek¨ªn y que desea resolver el actual conflicto de forma negociada y pac¨ªfica. "Nuestra decisi¨®n de desplegar fuerzas en la regi¨®n fue tornada con intenci¨®n de reducir tensiones, no de aumentarlas", ha asegurado el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Leon Panetta.Estados Unidos es consciente de que: China no es Hait¨ª, ni siquiera Bosnia-Herzegovina, y de que un enfrentamiento militar con ese pa¨ªs colocar¨ªa a toda Asia y al mundo ante una cat¨¢strofe inimaginable.
El secretario de Estado adjunto para Asuntos Asi¨¢ticos, Winston Lord, inform¨® el domingo que funcionarios chinos de bajo nivel le hab¨ªan comunicado que el Gobierno de Pek¨ªn estaba dispuesto a disparar armamento nuclear contra Los ?ngeles si Estados Unidos se comprometiese directamente en la defensa de Taiwan.
Pero las preocupaciones no son s¨®lo militares. El impacto de un conflicto con China ser¨ªa el fin de la apertura econ¨®mica en ese pa¨ªs, el cierre del m¨¢s atractivo mercado para el desarrollo de la econom¨ªa norteamericana en el futuro y la ruina para los dem¨¢s mercados asi¨¢ticos.
El precio a pagar por la defensa de Taiwan es, por tanto, demasiado alto, como para que Washington se tome este asunto a la ligera. De hecho, la flota que navega hacia la zona no tiene intenci¨®n de penetrar en el estrecho de Formosa, y probablemente se mantendr¨¢ a una distancia suficiente como para que Pek¨ªn no pueda considerar que su presencia es intimidatoria. Leon Panetta dijo el domingo que el Gobierno no pensaba revelar cu¨¢l ser¨ªa la situaci¨®n exacta de la flota, excepto que estar¨ªa en su lugar para la fecha de las elecciones presidenciales en Taiwan, que se celebrar¨¢n el pr¨®ximo s¨¢bado.
A Estados Unidos, sin embargo, le es dif¨ªcil mantener prudencia en esta crisis sin decepcionar a los que ya son sus principales aliados en Asia, y con los que mantiene una tercera parte del total de su comercio mundial.
"Por supuesto no queremos entrar en guerra con China", ha explicado Winston Lord. "China tiene armas nucleares y un enorme ej¨¦rcito. Nosotros vencer¨ªamos en esa guerra, pero ser¨ªa terrible pata ambas partes, por no mencionar los efectos para la estabilidad en la regi¨®n. Ahora bien, si China va adelante con sus amenazas contra Taiwan, ?qu¨¦ se?al enviar¨ªamos al resto de Asia y al resto de nuestros aliados sobre nuestra resoluci¨®n?".
Esa pregunta puede ser decisiva para Estados Unidos. Washington ha recibido se?ales claras de que Jap¨®n, Corea y otros aliados en Asia se han sentido silenciosamente reconfortados al saber que una flota norteamericana -la mayor que Estados Unidos ha desplegado en esa regi¨®n desde la guerra de Vietnam- ha sido movilizada para parar los pies a China. Si China es importante para Estados Unidos, esos pa¨ªses no lo son menos.
Las circunstancias pol¨ªticas internas en Estados Unidos tampoco contribuyen a la prudencia. Estos d¨ªas, varios miembros del Congreso preparan las maletas para asistir a la toma de posesi¨®n del pr¨®ximo presidente de Taiwan. Uno de ellos, el senador Jesse Helms, ha asegurado que "Estados Unidos va a temer que' tomar cualquier medida que sea necesaria para evitar que China vaya demasiado lejos" ' en sus amenazas contra Taiwan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.