"Unas 3.500 personas viven en Madrid del papel reciclado"
La f¨¢brica de papel reciclado del paseo de Yeser¨ªas acaba de recibir el premio Pr¨ªncipe Felipe a la gesti¨®n ambiental 1995, que conceden los ministerios de Industria y Energ¨ªa y de Comercio y Turismo. Miguel Matey, de 53 a?os, consejero delegado de la firma, a¨²n recuerda que de chaval vend¨ªa los peri¨®dicos viejos para pagarse la entrada a un cine de Chamber¨ª. Papelera Peninsular, que se trasladar¨¢ en 1998 a Fuenlabrada, naci¨® el 15 de mayo de 1935 para hacer papel con madera. Pero la escasez de ¨¢rboles en los alrededores de Madrid les sugiri¨® cambiar su materia prima por papel usado, y as¨ª, en 1966, comenz¨® a fabricar papel reciclado. Fabrican el 10% del papel prensa y del papel de fotocopiadora del mercado espa?ol y hasta el 65% de las papeletas electorales de las ¨²ltimas elecciones. Por cierto, que las que sobraron las volver¨¢n a reciclar, pero las que sirvieron para votar se queman.Pregunta. Llega el premio cuando se va a desmantelar la f¨¢brica.
Respuesta. Pero eso no quiere decir que no hayamos tenido una atenci¨®n especial al medio ambiente. Somos la ¨²nica empresa espa?ola poseedora de la ecoetiqueta alemana ?ngel azul, que otorga el Instituto de Normalizaci¨®n alem¨¢n al producto con mejor balance medioambiental.
P. ?Por qu¨¦ se trasladan?
R. Por falta de espacio, no por obsoletos. Este ¨¢rea entre el ferrocarril y el Manzanares era industrial y ahora se ha transformado en residencial, y con el Pasillo Verde desaparece nuestro apartadero del ferrocarril y la ¨²nica soluci¨®n era trasladarnos.
P. ?Qui¨¦n vive en Madrid del reciclaje de papel?
R. La industria de la recuperaci¨®n del papel da empleo en Madrid a unas 3.000 o 3.500 personas entre clasificadores de papel en plantas industriales y conductores de camiones. Aqu¨ª no incluyo a la gente que recoge el papel de las calles, que no sirve para prensa, fotocopia o impresi¨®n porque llega mezclado o contaminado con otros residuos, aunque si puede usarse en otro tipo de cartones.
P. ?Se sigue robando papel de los contenedores?
R. Ahora ya no; cuando el papel sube se crea una fuente alternativa de riqueza para poder subsistir; pero si baja, hasta la ley de mercado funciona en la marginalidad y se deja de recoger el papel.
P. ?Se gasta mucho papel reciclado en Madrid?
R. Madrid es un sitio intermedio. El papel reciclado se consume m¨¢s cuanto mayores sean la juventud, el nivel cultural y el econ¨®mico. Se consume m¨¢s en las corporaciones de capital extranjero, en las empresas grandes como la banca, que en las medias. En Madrid tenemos buenos clientes en escuelas y grandes oficinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.