La magia y el pop triunfan en apoyo a los enfermos terminales de sida
Los cuatro peque?os bares del colectivo Atocha Trasnocha lograron que por primera vez sus cajas registradoras se llenaran. Su llamada en solidaridad con los enfermos de sida convoc¨® el jueves por la noche a un buen n¨²mero de personas que siguieran, de bar en bar, la ruta de magia y m¨²sica que organiz¨® este colectivo. La intenci¨®n de la noche, recaudar fondos para la organizaci¨®n Nuestra Se?ora del Amparo -formada por voluntariado seglar que cuida enfermos terminales de sida- se cumpli¨®.
Cuando todav¨ªa las calles se iluminaban con la luz de la tarde, los cuatro bares implicados ofrec¨ªan un buen ambiente lleno de gente risue?a que quer¨ªa pasarlo bien. "Hay m¨¢s gente que cualquier d¨ªa", observaba I?aki, del Anvick, uno de los organizadores de la jornada.Aunque los bares se hab¨ªan abierto desde el mediod¨ªa, inusual en este tipo de locales, las actividades no comenzaron hasta las cinco de la tarde. Fue en El Tel¨®n con una charla-coloquio sobre los objetivos de la organizaci¨®n a cargo del padre Luismi, un cura comprometido con los enfermos de sida y experto en artes marciales. Entre el asombro de los asistentes al bar Transilvania, el Mago Migue, el m¨¢s aventajado de los disc¨ªpulos de Juan Tamariz, ofrec¨ªa los m¨¢s inveros¨ªmiles trucos de baraja y labia con la participaci¨®n directa de buena parte de la parroquia. Boquiabiertos se quedaron los componentes de Yo La Vi Primero, el grupo de pop que minutos m¨¢s tarde iniciar¨ªa la tanda de actuaciones del Anvick.
De bar en bar
Los Neverly Brothers, en plan pop rock desenchufado, dedicaban canciones a Aznar y Roci¨ªto en B. B. Birras tras la actuaci¨®n de ?aco Go?i. La Esquimales sigui¨® abundando en el tono ac¨²stico, pero despu¨¦s se fueron con su equipo el¨¦ctrico a tocar, ya de madrugada, a El Tel¨®n.
Estragos, Artemio, Dulce Mar¨ªa, El Sue?o, Glutamato Vida, Alambre Amargo, La Verg¨¹enza de Brooklyn o Los Cuchillos, este grupo formado por ex toxic¨®manos del Proyecto Hombre y que adoran a la Velvet Underground, se repartieron los bares reclamando la copa que ayuda a los afectados del sida.
Ning¨²n mago, m¨²sico ni t¨¦cnico, cobr¨® por su participaci¨®n e incluso muchos de ellos, aunque ten¨ªan pagada la copa en el bar que actuaban, quisieron abonar su consumici¨®n.
Las casi 100.000 pesetas que cada uno de ellos consigui¨® hacer de caja la otra noche se entregaron ayer tarde a la organizaci¨®n Nuestra Se?ora de los Desamparados para que siga trabajando con los enfermos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.