Clinton pide a las empresas que sean sensibles a los problemas de sus empleados
La econom¨ªa norteamericana cre¨® 705.000 empleos en, febrero y 140.000 en marzo, pero las grandes compa?¨ªas, desde A.T.&.T. hasta Boeing, pasando por IBM, anuncian regularmente despidos masivos. Los beneficios y la productividad aumentan, pero la capacidad adquisitiva de buena parte de los trabajadores se estanca. La recuperaci¨®n econ¨®mica es un hecho, pero sus efectos se dejan sentir de forma muy diferente en la sociedad. Sensible a estas realidades, mucho m¨¢s importantes en un a?o de elecciones, el presidente Clinton prepara una ofensiva para que las grandes empresas se acuerden de que tienen obligaciones sociales.
Clinton les ha recordado que detr¨¢s de las cifras de los despidos hay personas y familias que ven c¨®mo se esfuma ante sus Ojos el sue?o americano. Acaba de conocerse que el paro creci¨® en marzo hasta el 5,6% desde el 5,5% de un mes antes. A lo largo de este mes, Bill Clinton tiene previsto reunirse en la Casa Blanca con l¨ªderes de empresas que hayan demostrado una mayor conciencia social, para que sirvan de ejemplo. Para preparar el terreno, el pasado 23 de marzo el presidente visit¨® las instalaciones de Procter & Gamble en Cincinatti, una compa?¨ªa que da a sus empleadas que tienen hijos hasta un a?o de permiso y que ofrece horarios flexibles en los siguientes cinco a?os.Clinton celebr¨® otros casos de empresas que incorporan a sus empleados a tiempo parcial al seguro m¨¦dico colectivo, que comparten beneficios con los trabajadores o que evitan despidos masivos.
Capitalismo humano
La tesis de Clinton es que el capitalismo con rostro humano no s¨®lo es bueno para los empleados, sino que rinde m¨¢s a las empresas: "Muchas compa?¨ªas no aparecen en los titulares de la prensa porque sus decisiones son positivas, al ayudar a su gente a abordar mejor los cambios. Y al hacer eso, adem¨¢s ganan dinero". El presidente trata de cubrir el flanco humanitario, pero tampoco quiere que le tomen por ingenuo: "Seamos claros: la res ponsabilidad fundamental de cualquier empresa es conseguir beneficios y crear empleos e ingresos compitiendo y creciendo", dijo Clinton en su mensaje por radio de hace dos semanas, "pero muchas de las empresas de mayor ¨¦xito han demostrado que se puede ganar dinero tratando bien a los empleados y a sus familias".
Las sugerencias que Clinton maneja para que las empresas ayuden a sus empleados a abordar mejor la actual etapa de turbulencias econ¨®micas tienen mucho de campa?a de imagen, pero las empresas podr¨ªan tom¨¢rselo en serio porque indican una tendencia popular en la opini¨®n p¨²blica y que puede tener repercusiones en las opciones de los consumidores. Las medidas "para mejorar las vidas de los empleados" son: desarrollar una pol¨ªtica pro-familia mediante horarios flexibles y guarder¨ªas, elevar la educaci¨®n y la formaci¨®n profesional de los trabajadores, garantizar que llevan a cabo su tarea de forma segura, analizar con ellos las oscilaciones en productividad y beneficios y mejorar sus seguros m¨¦dicos y planes de jubilaci¨®n.
El malestar que provoca las desiguales repercusiones del crecimiento econ¨®mico preocupa a los estrategas electorales de la Casa Blanca. El mensaje proteccionista y antiWall Street de Pat Buchanan en las primarias ha encontrado eco en clases medias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.