El nuevo Gobierno refuerza el control absoluto de Teodoro Obiang en Guinea
![Alfonso Armada](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe33417e7-6939-4eea-ac46-f5ff107a7c22.png?auth=2ec908694fdeeab5ee61dbc7e3bc8d8ae1753b854ddeb42bb21ef2092f7ec1a3&width=100&height=100&smart=true)
El nuevo Gobierno de Guinea Ecuatorial, compuesto. por.40 ministros y altos cargos, fue presentado la semana pasada en Malabo. Anunciado por el presidente Teodoro Obiang como de "unidad nacional", el Ejecutivo refuerza el control absoluto de Obiang y su clan de Mongomo y supone una clara continuidad. A pesar de las presiones de las compa?¨ªas petrol¨ªferas estadounidenses para que el r¨¦gimen mejorase su imagen, Obiang no logr¨® impedir el abandono de la oposici¨®n en las presidenciales de febrero pasado (que gan¨® con un sospechoso 97,85% de los votos) ni que se integrara en su nuevo Gobierno.Las excepcionalmente largas negociaciones para cuajar el nuevo Gabinete se debieron, seg¨²n fuentes de Malabo, a las recomendaciones de las compa?¨ªas petrol¨ªferas que operan en la ex colonia espa?ola (Mobil, United Meridien y Nomeco) de que fueran incluidos miembros destacados de la oposici¨®n. Pero los contactos de Obiang con Severo Moto (del Partido del Progreso), Andr¨¦s Mois¨¦s Mb¨¢ (Uni¨®n Popular) y Santiago Obama (Convergencia para la Democracia Social) no alcanzaron el objetivo previsto. Desde la Plataforma de Oposici¨®n Conjunta (POC) se?alan la contradicci¨®n flagrante entre las ofertas de Obiang y la represi¨®n que siguen sufriendo sus dirigentes, como Amancio Gabriel Ns¨¦, candidato presidencial de la POC, torturado por la polic¨ªa mientras se celebraban los contactos. En el Ejecutivo s¨®lo participan elementos de la llamada "oposici¨®n concurrente", que ya tom¨® parte en las legislativas de 1993, masivamente rechazadas por fraudulentas.
Entre los ministros m¨¢s significativos que permanecen en sus puestos figura Julio Ndong El¨¢ en Interior, miembro del clan Mongomo e integrante del n¨²cleo duro del r¨¦gimen al que peri¨®dicamente se le vincula con movimientos conspiratorios. Miguel Oyono, un entusiasta de Obiang, repite al frente de Exteriores. Juan Ol¨®, considerado como "el eterno ministro del petr¨®leo", pertenece tambi¨¦n al clan de Mongomo y ha participado en todas las negociaciones con las compa?¨ªas petroleras.
Nobleza de Malabo
En sustituci¨®n de Silvestre Siale, el primer ministro -un puesto decorativo y carente de atribuciones, reservado a los bubis de la isla de Bioko (antigua Fernando Poo) desde la independencia-, ha sido nombrado ?ngel Serafin Seriche Dougan Malabo. Seriche forma parte de la nobleza del pa¨ªs, es descendiente del rey de Malabo (dirigente m¨¢ximo de los bubis entre 1904 y 1937) y ha ocupado diversos puestos en Exteriores. Hombre de confianza de Obiang, tom¨® parte en las negociaciones para la apertura democr¨¢tica del pa¨ªs, trazada en enero de 1994 en la Embajada de Espa?a. Culto y de renta elevada, gracias seg¨²n algunas fuentes a la especulaci¨®n inmobiliaria, reconoce en privado algunos abusos del r¨¦gimen, pero sin que eso le lleve a favorecer el cambio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.