Los lectores nos corrigen
Durante un debate me preguntaron qu¨¦ tipo de lector acude al Defensor del Lector, insinuando que deber¨ªa tratarse m¨¢s bien de amas de casa con poco que hacer o de personas no demasiado cultas, ya que, se insinuaba, las cultas no tienen tiempo que perder para llamar o escribir al Defensor del Lector.Yo no s¨¦, en efecto, si mis interlocutores son amas o amos de casa, ni cu¨¢l es su profesi¨®n, ya que raramente indican su trabajo o estudios. S¨¦ que algunos de ellos utilizan Internet o correo electr¨®nico, y sobre todo constato que poseen, en el 90% de los casos, un grado de cultura que les permite no s¨®lo advertir nuestros errores, sino tambi¨¦n damos lecciones, corregimos.
Y como bot¨®n de muestra y reconocimiento a esos lectores que adem¨¢s de quejarse nos aportan una contribuci¨®n cultural, he querido recoger este domingo algunas de dichas cartas. Enrique Cormenzana escribe desde Ginebra, donde es lector habitual de nuestro diario, para hacer dos aportaciones. La primera se refiere a nuestra presunta ignorancia sobre los apellidos en portugu¨¦s, ya que creemos que, al igual que en espa?ol, el primero es el del padre y el segundo el de la madre. Pues no. En Portugal, el primer apellido es el de la madre, y el segundo, el del padre. Por eso, dice el lector, "cuando ustedes se refieren, por ejemplo, al ex primer ministro portugu¨¦s An¨ªbal Cavaco Silva no pueden escribir hablando de la "era Cavaco" (31 de marzo, p¨¢gina 4). Y a?ade: "Se puede decir el 'se?or Cavaco Silva", pero nunca el 'se?or Cavaco'. Lo correcto ser¨ªa llamarle 'se?or Silva". El corresponsal del diario: portugu¨¦s O Publico, Nuno Neves Afonso (o sea, el "se?or Afonso") ha confirmado que "el lector tiene raz¨®n".
El mismo se?or Cormenzana nos da otra lecci¨®n, esta vez de. geograf¨ªa: "En el mismo n¨²mero de EL PA?S, en la ¨²ltima p¨¢gina, en Luz de gas", escribe, "se puede leer al principio: 'Hay que viajar a Felanitx. (Palma)'. Pero, como deber¨ªan saber, Felanitx es una importante poblaci¨®n de Mallorca, pero no est¨¢ en Palma. Lo correcto hubiera sido escribir: 'Felanitx (Mallorca)' o incluso 'Felanitx (Baleares)', pero nunca 'Felanitx (Palma)".
Lecci¨®n de historia
Por su parte, Ignacio Soldevila Durante, valenciano, residente en Quebec: y que escribe desde Alicante, ilustra a uno de nuestros editorialistas, esta vez en materia hist¨®rica, con estas palabras: "En el editorial El pensador de Goya (del pasado 2 de abril, en la p¨¢gina 8), al autor se le col¨® una imprecisi¨®n al decir 'Espa?a face los hommes e los desface, como ya se dec¨ªa antesde que naciera el pintor". De hecho, afirma el lector, "quien lo dijo fue Alfonso Fern¨¢ndez, caballero sevillano alzado contra don Pedro I, rey de Castilla, porque ¨¦ste le hab¨ªa confiscado los bienes al dudar de su lealtad. Si la cr¨®nica del canciller Pero L¨®pez de Ayala es precisa, habr¨ªa sido dicha en 1353, cuando lo conduc¨ªan prisionero. Quiso as¨ª justificar su desgracia personal, y la frase, seg¨²n la, transcribe el canciller, era: "Esta es Castilla, que faze los omes e los gasta". Y concluye: "La cita, pues, no s¨®lo es imprecisa en los t¨¦rminos (cosa poco importante, porque ambas vienen a decir lo mismo), sino en lo del reino en que, seg¨²n el caballero, esas desgracias ocurr¨ªan. Que cada reino aguante sus maledicencias, y p¨¢rese en barras (las del reino de Arag¨®n y Catalu?a) el redactor, que por estos pagos andamos m¨¢s que servidos".
Submarinos de Taiwan
Desde M¨¢laga, Gorka L. Mart¨ªnez nos da, en cambio, una lecci¨®n de informaci¨®n militar. Resulta que este diario hab¨ªa escrito (11 de marzo de 1996) en un recuadro que la Armada de la Rep¨²blica de China (Taiwan) no posee alg¨²n submarino. Pero ello, seg¨²n el lector, "es falso". El diario daba como fuente para justificar la ausencia de submarinos en Taiwan The Military Balance 19951996, recogido a su vez por la agencia Reuter. Pero el lector, que no se crey¨® ese dato, se fue a consultar personalmente The Military Balance, que le dio la raz¨®n, pues Taiwan aparece con cuatro submarinos que, seg¨²n Gorka L. Mart¨ªnez, son adem¨¢s "infinitamente m¨¢s modernos que los que posee la Rep¨²blica Popular, en su mayor¨ªa basados en viejos dise?os sovi¨¦ticos de los a?os cincuenta (Romeo) ". Seg¨²n el lector, "estos cuatro submarinos chinos nacionalistas son: dos de la clase Hau Lung, construidos en Holanda durante los a?os ochenta, basados en el excelente tipo Zwaarvis de la misma nacioalidad; estos buques son modernos y de excelente calidad, y los expertos consideran que las dos unidades presentes ser¨ªan una pesadilla para las fuerzas navales de China, ya que sus sistemas antisubmarinos son anticuados y de nula capacidad contra amenazas submarinas actuales. Los otros dos forman. la clase Hai Shih, y se trata de dos viejos submarinos norteamericanos de la II Guerra Mundial modernizados durante los a?os cincuenta, seg¨²n el grupo GUPPY II (Greater Underwater Power, tambi¨¦n un pez de las Antillas) y vueltos a modernizar durante los a?os ochenta". Y subraya: "A t¨ªtulo anecd¨®tico, la Armada espa?ola oper¨® con cuatro submarinos similares hasta 1982. Hoy d¨ªa s¨®lo se usan para adiestramiento, pero son dos unidades a tener en cuenta". Y concluye: "Finalizo mi carta con la esperanza de que haya contribuido a hacer de EL PA?S el mejor diario del mercado".Por lo que se refiere al dato equivocado de nuestro diario respecto a los submarinos de Taiwan, el lector no s¨®lo nos ha corregido a nosotros, sino a la prestigiosa agencia internacional Reuter, de donde, al igual que otros diarios espa?oles de ese d¨ªa, hab¨ªa sido tomada la informaci¨®n, dada por buena tambi¨¦n por nuestro diario. Reuter citaba, en efecto, como fuente The Military Balance 1995-1996. Equivocadamente, sin duda, como me ha hecho ver Maite Elola, jefa de secci¨®n de Documentaci¨®n de este diario, que ha facilitado al, Defensor del Lector los datos del Military Balance 1995-1996, en el que, en efecto, se asigna a Taiwan la posesi¨®n de cuatro submarinos: dos Hai Lung y dos Hai Shili como afirma el lector.
Los lectores pueden escribir al Defensor del Lector o telefonearle al n¨²mero (91) 337 78 36.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.