Abogados sin Fronteras acoger¨¢ a 2.000 'ni?os de Chern¨®bil'

El embajador interino de Ucrania en Espa?a, Olexander Gnedykh, presidi¨® ayer en Valencia la presentaci¨®n oficial del programa Ucrania 2000, con el que la fundaci¨®n Abogados Sin Fronteras pretende conseguir acogimiento familiar para 2.000 ni?os de Chern¨®bil en cinco a?os. Durante la celebraci¨®n de un emotivo acto en el Palau de la M¨²sica, el portavoz de Abogados Sin Fronteras, Jos¨¦ Ram¨®n Ju¨¢niz, se mostr¨® confiado de lo grar ese objetivo.En estos momentos, 13 ni?os y adolescentes de la zona afectada por la cat¨¢strofe de la central nuclear de Chern¨®bil. (Ucrania) cursan sus estudios en Valencia acogidos por familias. Pero el programa Ucrania 2000. est¨¢ pensado para traer ninos a Espa?a en los meses de julio y agosto, tambi¨¦n en r¨¦gimen de acogida familiar. Los ni?os inclu¨ªdos en el programa provienen de orfanatos y de familias de escasos recursos. Gracias a esta iniciativa pueden conocer Espa?a durante las vacaciones estivales y someterse a revisiones m¨¦dicas.
Estos ni?os no tienen desarrollada enfermedad alguna por causa de la radiactividad. Sin embargo, las pruebas realizadas en anteriores campa?as demuestran que muchos de ellos poseen alternaciones que pueden desembocar en futuras enfermedades.
Una exposici¨®n con dibujos y fotograf¨ªas de los ni?os de Chern¨®bil fue inaugurada con motivo de la presentaci¨®n del programa. Junto a los limpios r¨ªos, los bosques o los pueblecitos, los j¨®venes autores prestan atenci¨®n a ambulancias, helic¨®pteros y bomberos. Uno de los dibujos muestra una central nuclear de la que nace una gran flor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
