Solbes: "No todas las comunidades pueden gestionar el 30% del IRPF"
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda en funciones, Pedro Solbes, afirm¨® ayer, en Zaragoza, que el nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica que negocian el Partido Popular (PP) y Converg¨¦ncia i Uni¨® (CiU) debe tener tres caracter¨ªsticas fundamentales: "Aplicarse en todas las comunidades, mantener las pol¨ªticas de solidaridad interterritorial y respetar los compromisos de reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico". Sin embargo, Solbes duda de que la cesi¨®n del 30% del IRPF pueda cumplir esos requisitos. "No todas las comunidades tienen capacidad de gasto suficiente para invertir ese porcentaje", advirti¨®.
Solbes, quien viaj¨® ayer a la capital aragonesa para intervenir en el programa M¨¢ster en Comunidades Europeas, organizado por el Real Instituto de Estudios Europeos, prefiri¨® no opinar en profundidad sobre la negociaci¨®n entre los populares y los nacionalistas antes de conocer el documento final, que recoja los acuerdos adoptados.En cualquier caso, sea cual sea el futuro modelo, la financiaci¨®n auton¨®mica debe partir, en su criterio, de varios principios "fundamentales". Entre ellos cit¨® tres: "Aplicarse en todas las comunidades, mantener las pol¨ªticas de solidaridad interterritorial y respetar los compromisos de reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico".
En ese sentido, afirm¨® con acento de escepticismo que "una cesi¨®n del 30% del IRPF a las comunidades plantea serios problemas porque no todas tienen capacidad de gasto suficiente para invertir ese porcentaje". "Hablar del 30% o el 40% no es relevante", matiz¨®; "lo relevante es cu¨¢nto dinero se env¨ªa a cada comunidad. Luego, ya veremos con qu¨¦ sistema se realiza ese env¨ªo".
Por otra parte, Solbes, que consider¨® que la integraci¨®n de Espa?a en la Uni¨®n Monetaria Europea ser¨¢ positiva, no dud¨® en alabar el comportamiento que est¨¢ teniendo la econom¨ªa espa?ola. "Este ministro", enfatiz¨®, "cree que hay elementos suficientes como para decir que la evoluci¨®n de la econom¨ªa est¨¢ siendo positiva. Se puede adelantar que habr¨¢ un incremento del consumo, lo que supondr¨¢ una nueva reactivaci¨®n de la vida econ¨®mica".
Solbes apost¨® por un incremento de entre el 2,5% y el 3% para la econom¨ªa espa?ola en 1996, dado que "ha habido elementos claramente positivos que han repercutido en este crecimiento".
A prop¨®sito de ello, el ministro en funciones destac¨® "el buen a?o agr¨ªcola, que aportar¨¢ entre medio punto y un punto al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB). El segundo elemento positivo es el mayor empleo. Y el tercero, que no se viene mencionando y que entra como algo adicional e importante, es la reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pactos postelectorales
- Euro
- Pedro Solbes
- Declaraciones prensa
- CiU
- Pactos pol¨ªticos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- IRPF
- Moneda
- PSOE
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- PP
- Tributos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Organizaciones internacionales
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica