Los vecinos denuncian los bares de Huertas al fiscal de Medio Ambiente
Los bares de Huertas han sido escogidos por la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM) como cabeza de puente en su lucha contra la concentraci¨®n de locales de ocio en zonas residenciales del centro de la ciudad. Ayer esta federaci¨®n present¨® una denuncia ante el fis cal de Medio Ambiente, en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, contra los bares del barrio de las Letras (comprendido entre las calles del Prado, Le¨®n, Atocha y el Paseo del Prado) por la agresi¨®n ac¨²stica y medioambiental que representan en esta zona, protegida desde 1988. En este barrio viven cerca de 9.000 personas.
Tambi¨¦n se implica en la denuncia al Ayuntamiento, "por inoperancia, negligencia e incluso denegaci¨®n de auxilio" a los vecinos afectados por los ruidos, seg¨²n explic¨® Jos¨¦ Antonio Jim¨¦nez, abogado de la federaci¨®n. Seg¨²n datos que la Federaci¨®n asegura que ha cotejado con la Junta Municipal de. Centro, 31 locales de copas de los cerca de 250 que hay en, las 30 hect¨¢reas que ocupa el barrio, carecen de licencia de apertura y de funcionamiento; 21 no tienen la de funcionamiento; 16 incumplen los preceptos de una zona medioambiental protegida, mientras que hay seis que "ni siquiera existen" para el Consistorio. Ayer, esta Junta Municipal no ten¨ªa disponibles estos datos.Algunos propietarios de bares situados en la propia calle de Huertas admiten que s¨®lo disponen de una "licencia provisional". "Las definitivas parece que dejaron de darlas cuando lo de Alcal¨¢ 20 [la discoteca que se incendi¨® en diciembire de 1983, donde murieron m¨¢s de 80 personas]", protesta lino de ellos, cuyo local acumula varias infracciones por incumplimiento de horarios, seg¨²n la FRAVM. "Cuando solicitas la licencia definitiva, no te contestan nada. No les interesa tramitarla porque as¨ª, te tienen pillado", dice.
"Es imposible dormir por las noches", lament¨® Daniel Bernab¨¦u, portavoz de los vecinos de Las Letras. "Al Ayuntamiento este tema se le ha ido de las manos", continu¨®, "no es normal que est¨¦n funcionando bares sin licencia y que no se pueda hacer nada, que la primera inspecci¨®n llegue cuando lleva abierto cuatro a?os". "No estamos en contra de que se abran bares, pero en Huertas hay tal concentraci¨®n, que s¨®lo traen problemas", opin¨® este portavoz, despu¨¦s de describir los efectos agobiantes que producen, en los vecinos los ruidos de los bares, los coches y la gente que circula por las estrechas calles del barrio. "Las casas son antiguas y no tienen aislamiento contra el ruido, la gente es humilde y no pueden hacer obras para acondicionarlas", enumera Bernab¨¦u. "Los que tienen que poner el remedio son los bares y el Ayuntamiento, hacer que se cumpla la normativa, porque muchos echan el cierre a las tres y siguen hasta que se va el ¨²ltimo", remata.
Por su parte, el presidente de la Federaci¨®n, Prisciliano Castro, record¨® que otras dos zonas, Chamber¨ª y Malasa?a, padecen problemas similares.
Castro recalc¨® que la Junta Municipal de Centro "no ha hecho nada" a pesar de haber sido requerida por el Defensor del Pueblo y la Agencia de Medio Ambiente para que tomara cartas en el asunto y presionara a los bares "para que cumplan la legalidad". A esta Junta corresponde la tramitaci¨®n de las sanciones, que despu¨¦s son aplicadas por la concejal¨ªa de Polic¨ªa Municipal.
Su titular, Jos¨¦ Ignacio Echevarr¨ªa, asegur¨® que el Ayuntamiento "aplica las m¨¢ximas sanciones posibles seg¨²n la normativa actual". "Hemos hecho inspecciones, llegando a la clausura por un mes, pero la junta deber¨ªa revisar los expedientes por si la acumulaci¨®n de sanciones aconseja alguna clausura definitiva", propuso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Distrito Centro
- Vecinos
- Junta municipal
- Asociaciones vecinos
- Contaminaci¨®n ac¨²stica
- Comunidades vecinos
- Ayuntamientos
- Hosteler¨ªa
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Limpieza urbana
- Vivienda
- Contaminaci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Equipamiento urbano
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Medio ambiente