Puerta de Hierro
En respuesta a la carta publicada en EL PA?S el pasado 31 de marzo sobre la situaci¨®n en urgencias de la cl¨ªnica Puerta de Hierro considero necesario hacer unas puntualizaciones, que le env¨ªo con el ruego de que las publique en su peri¨®dico.En primer lugar, hay que decir que las instalaciones actuales del ¨¢rea de urgencias son realmente deficitarias, y por ese motivo estamos en obras de remodelaci¨®n desde hace un a?o. Al t¨¦rmino de esta obra, la estructura arquitect¨®nica de nuestra urgencia evitar¨¢ la mayor parte de las situaciones distorsionantes denunciadas. La imposibilidad de dejar de atender a las urgencias durante la obra hace que es temos trabajando en situaci¨®n penosa para enfermos, familiares y personal del hospital. La falta de espacio obliga a que los acompa?antes permanezcan en la sala de espera mientras el paciente est¨¢ en el ¨¢rea de urgencias, para preservar la intimidad de los enfermos.
En segundo lugar, debo resaltar la excelente actuaci¨®n m¨¦dica que ha permitido hacer r¨¢pidamente el diagn¨®stico de una hemorragia subaracnoidea en una enferma que, por su estado emocional, lo hac¨ªa dif¨ªcil. Tr¨¢s una r¨¢pida evaluaci¨®n cl¨ªnica que descart¨® peligro inmediato, esta paciente esper¨® 10 minutos constante y discretamente vigilada por una enfermera. La imposibilidad de programar la atenci¨®n urgente, por su imprevisibilidad, hace que haya ocasiones en que se supera la capacidad del servicio. La organizaci¨®n correcta del servicio consiste en evaluar adecuadamente a los enfermos que acuden para dar prioridades de actuaci¨®n, seg¨²n gravedad, pero ninguno deja de ser atendido.
Por ¨²ltimo, hay que considerar que la situaci¨®n urgente es siempre vivida por el enfermo, y m¨¢s a¨²n por los familiares, con una gran carga de angustia y que es consustancial con la urgencia. Ello hace que situaciones desagradables, pero inevitables, sean mal aceptadas por los familiares. A pesar de todos estos inconvenientes, un reciente estudio sobre el grado de satisfacci¨®n de nuestros enfermos puso de manifiesto su comprensi¨®n, ya que s¨®lo un 1% de ellos no consider¨® la asistencia global en el servicio como satisfactoria.Coordinador de urgencias de Puerta de Hierro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.