La sierra bate sus r¨¦cords de apertura y recaudaci¨®n y obtiene 3.000 millones con la temporada de esqu¨ª

La sierra ha batido todas sus marcas. La Comunidad calcula que el m¨¢s de medio mill¨®n e personas que visit¨® la sierra durante esta temporada de esqu¨ª -que comenz¨® el pasado 2 de diciembre y acab¨® el pasado fin de semana- ha dejado unos 3.000 millones de pesetas en la comarca. S¨®lo Valdesqu¨ª permanece abierta. El a?o anterior, la escasez de nieve reg¨® las cumbres con s¨®lo 500 millones. Los responsables de Deporte y Monta?a, empresa de la Comunidad que gestiona Navacerrada, califican la temporada de "la mejor de la historia". "Nunca tanta gente hab¨ªa visitado las estaciones" dicen.
Estas cifras se han logrado gracias a que la nieve ca¨ªda sobre las cumbres se mantuvo en buenas condiciones para la pr¨¢ctica del esqu¨ª durante m¨¢s de 120 d¨ªas consecutivos. La anterior marca estaba en 70 d¨ªas esquiables, y fue lograda a principios de los a?os ochenta.A pesar de que las cuentas de las estaciones todav¨ªa no est¨¢n cerradas -la temporada se dio por acabada el pasado domingo-, en las instalaciones invernales todo son parabienes. Deporte y Monta?a ya avanza que esta temporada ha recaudado entre 110 y 125 millones de pesetas con la venta de billetes para los remontes. El a?o pasado se recaudaron alrededor de 56 millones de pesetas. Por su parte, Valdesqu¨ª y Valcotos, las otras dos estaciones madrile?as, se niegan a facilitar los datos de su recaudaci¨®n. No obstante, fuentes del sector tur¨ªstico cifran en m¨¢s de 250 millones lo que ambas instalaciones han podido meter en caja.
La cifra de ingresos de las estaciones repercute. directamente sobre los pueblos de la sierra. Los expertos calculan que los ingresos por remontes suponen, aproximadamente, entre el 10% y el 15% de lo que los esquiadores dejan en las ' comarcas donde practican su afici¨®n.
Comer en los alrededores
Juan Carlos Blanco, consejero delegado de Deporte y Monta?a, comenta: "Los aficionados gastan grandes cantidades en el alquiler de los equipos, en las agencias que les organizan los viajes, ropa, transportes, gasolina, comidas... Y todo ese dinero se reparte por la zona. Por ejemplo, muchos se van a comer a los pueblos de alrededor o a hacer turismo por la comarca tras esquiar. Son buenos consumidores".La zona beneficiada por la llegada del llamado turismo blanco comprende las dos vertientes de la sierra: desde La Granja (Segovia) hasta Cercedilla (4.750 habitantes) o Rascafr¨ªa (1.430 habitantes), en Madrid.
De todas formas, la afluencia de visitantes y esquiadores no ha sido homog¨¦nea. Si durante el puente de la Constituci¨®n (en diciembre) unas 150.000 personias atravesaron el puerto de Navacerrada (100.000 en coche y 50.000 en tren), durante la Semana Santa s¨®lo fueron 14.000 los esquiadores que pisaron la nieve de las tres instalaciones invernales de Guadarrama.
"En diciembre hab¨ªa sed de nieve en Madrid. Hac¨ªa a?os que no nevaba tanto, y la gente se precipit¨® hacia la sierra. Luego, la fiebre de nieve fue descendiendo, y s¨®lo llegaron los muy interesados en los deportes blancos y el aire libre", dicen. De todas formas, las cifras de Semana Santa tambi¨¦n fueron espectaculares. Durante estos d¨ªas, los visitantes dejaron unos 350 millones de pesetas en la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
