"A Cervantes se le ve la madera de ser de Madrid"
No estar¨ªa mal que Miguel de Cervantes (Alcal¨¢ de Henares, 1547) pudiera acercarse a Madrid dentro de un tiempo para ver a Robin Williams haciendo de Sancho Panza o, ya mismo, ser espectador de sus entremeses en el teatro de la Abad¨ªa. A ¨¦l, en vida, no se le brindaron ocasiones para que en el Madrid de la edad de oro pudiera coger del brazo a su esposa, una hidalga lugare?a de Barajas, y escuchar estos peque?os textos, aperitivos de grandes obras. A los entremeses del se?or Cervantes se les llama de todo en estos d¨ªas: joyitas literarias, peque?as obras maestras, piezas breves donde de pura burla aparecen grandes verdades... Junto con Jos¨¦ Luis G¨®mez, Rosario Ruiz es la encargada de la direcci¨®n de estas deficatessen teatrales. Ambos se conocieron trabajando en Aguirre, donde ella era responsable de la "ayudant¨ªa de direcci¨®n", como dice Rosario con su acento colombiano. All¨¢ naci¨® en el a?o 1964 y ac¨¢ vive ya desde hace siete a?os. Vive enganchada al aprendizaje teatral como un gran compromiso y a Jos¨¦ Luis G¨®mez, en particular, no porque sea un hombre de teatro, "sino porque es -el teatro mismo". Lo de Madrid no es que sea una an¨¦cdota. "Vine y me qued¨¦, sin pensarlo mucho; as¨ª es Madrid. Te entra y te enamora; no hay que evadir esta ciudad, porque entonces, si te lo piensas mucho, te vas. Es como el refr¨¢n que se lanza en los entremeses:. 'A la mujer y al aguardiente, de repente'. Eso, eso es Madrid".Pregunta. Debe de estar aprendiendo mucho de la lengua madre.
Respuesta. Cervantes me lleva a lo m¨¢s maternal, al Quijote, a un mundo del que me ven¨ªa informaci¨®n desde hace mucho tiempo. Me digo a m¨ª misma: ?ay, qu¨¦ bien, ser hispanohablante!, y qu¨¦ bien que mi padre se parezca a un se?or de una fonda castellana como ese que aparece en los entremeses...
P. ?Y usted ve algo del Madrid en Cervantes?
R. Bueno, es una cosa muy fuerte. No s¨¦ c¨®mo decir, se le ve la madera de ser de aqu¨ª. Yo creo que Cervantes tuvo la misma experiencia con Madrid que puede tener hoy cualquier artista: no poder optar muchas veces a una vivienda id¨®nea, los problemas incluso con la justicia..., pero el coraz¨®n siempre aqu¨ª.
P. En esta ¨¦poca de realidades virtuales, ?qu¨¦ aporta el Cervantes de mes¨®n y botijo?
R. Yo creo que nos hace sentirnos m¨¢s humanos, un poco m¨¢s compa?eros, m¨¢s respetuosos.
Los entremeses de Cervantes. Direcci¨®n: Jos¨¦ Luis G¨®mez y Rosario D¨ªez. Teatro de la Abad¨ªa (Fern¨¢ndez de los R¨ªos, 42). Horarios: martes, a las 18.00; mi¨¦rcoles, jueves, viernes y s¨¢bados, a las 20.30; domingos, a las 19.00. Precio ¨²nico: 2.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.