Suspenso en seguridad
Las playas espa?olas están, en general, limpias y cuidadas, pero suspenden en seguridad: el 56% de ellas presentan condiciones de seguridad inaceptables, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), realizado entre julio y agosto del pasado a?o con el apoyo de la Comisión Europea. El estudio, en el que participaron asociaciones de consumidores de Francia, ltalia, Portugal y Bélgica, sitúa las costas espa?olas en el furgón de cola del litoral europeo, tras examinar casi 350 playas europeas y un centenar de playas espa?olas.Las principales deficiencias se refieren a la mala se?alización o la total falta de información al usuario; las dificultades para identificar al personal de socorro y diferenciarlo del de vigilancia y primeros auxilios, o para distinguir las banderas de precaución; la ausencia de delimitación entre las zona de ba?o y peligrosas, y de entrada y salida de embarcaciones. En 13 de las playas examinadas, no había socorristas y en un 35% no se utilizaba ninguna lancha de salvamento.
Las deficiencias son especialmente notorias en el litoral mediterráneo, (sobre todo en las costas de Murcia y Málaga) y en Canarias, a pesar de la enorme afluencia turística que registran. En Catalu?a, destacan por su buena situación las playas de la Barcelona y de Sitges. Valencia, Catalu?a y Andalucía son precisamente las comunidades que acaparan más presupuesto del Ministerio de Obras Públicas en regeneración y protección de las costas (el 54%), según explicó ayer el director general de costas, Fernando Osorio. "La ley no establece ningún criterio sobre qué playas deberían contar obligatoriamente con unas mínimas medidas de seguridad", explicó Miguel Martínez, portavoz de la OCU.
La secretaria de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, se?alo ayer que son los Ayuntamientos los encargados de la seguridad en las playas y destacó que muchos accidentes se deben a la temeridad de los ba?istas, que no respetan la se?alización, informa Servimedia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.