90 pueblos se quedan sin escuela con la reforma de la ense?anza secundaria
Un total de 90 peque?os municipios de la Comunidad de Madrid ver¨¢n desmanteladas sus escuelas con la entrada en vigor, este pr¨®ximo curso, de la educaci¨®n secundaria obligatoria (ESO). ?ste es el c¨¢lculo de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios Menores, cuyo secretario general, Ildefonso G¨®mez, particip¨® ayer en la primera asamblea sobre el impacto de la reforma educativa en la regi¨®n, celebrada en el instituto San Isidro de la capital. Con el nuevo modelo educativo, quienes residan en localidades de menos de 1.500 habitantes se ver¨¢n obligados a mandar a sus hijos a los centros de secundaria de otros municipios a lo largo de cuatro cursos, entre los 12 y los 16 a?os.Y ¨¦ste puede no ser el ¨²nico problema del nuevo dise?o escolar: profesores y padres de alumnos de ciudades como M¨®stoles, Legan¨¦s o Getafe expusieron que la aplicaci¨®n de la LOGSE implica, en la actualidad, un retroceso en la calidad de la ense?anza.
La Federaci¨®n Espa?ola de Municipios Menores describi¨® ayer un panorama desolador para los n¨²cleos de poblaci¨®n m¨¢s peque?os con la ampliaci¨®n de la ense?anza obligatoria hasta los 16 a?os. "Al desmantelar la escuela", dijo, "se producir¨¢ un gran ¨¦xodo rural, y esto empujar¨¢ a los pueblos a abandonar sus actividades agr¨ªcolas o ganaderas y a sumirlos en suburbios, en el paro y el fracaso". El ¨¢rea m¨¢s afectada es el extremo norte de la regi¨®n (la llamada sierra pobre), donde los ni?os de 42 municipios tendr¨¢n que desplazarse a diario al Instituto de la Cabrera. El problema tambi¨¦n se dejar¨¢ sentir, en menor medida, en las riberas del Jarama -al sureste de Madrid- y del Henares, en tomo a Alcal¨¢. Responsables del Ministerio de Educaci¨®n vienen reiterando en los ¨²ltimos meses que las incomodidades se ver¨¢n compensadas por una mejora en la calidad de la ense?anza. G¨®mez no lo cree as¨ª. "Mantener la escuela es defender las conquistas educativas, que son sociales".
PASA A LA P?GINA 3
Taju?a, sin centro
La asamblea de educadores decide adherirse a la huelga general de la ense?anza p¨²blica
As¨ª lo expuso, al menos, una delegaci¨®n de los colegios del distrito de La Latina: "La mam¨¢ con un cr¨ªo de tres a?os optar¨¢ por las escuelas concertadas [privadas con financiaci¨®n ministerial], porque sabe que ah¨ª lo podr¨¢ tener sin problemas hasta los 16 o los l9", razon¨® una portavoz de dicha delegaci¨®n. Y ello implicar¨¢, a su entender, que los colegios estatales deriven en "guetos". "En muy poco tiempo nos quedaremos con un solo colegio por barrio. Pero esa escuela es la que pagamos todos, y hay que defenderla".La plataforma pretende granjearse ahora las simpat¨ªas de las centrales sindicales madrile?as y de la Confederaci¨®n Espa?ola de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), que, de momento, avala la reforma e interpreta estas movilizaciones como "una inquietud propia de todo cambio".
Los detractores de la ESO enviar¨¢n a las Cortes una avalancha de telegramas "por la paralizaci¨®n de los planes de actuaci¨®n del Ministerio de Educaci¨®n" el d¨ªa de la investidura como presidente de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- LOGSE
- Ense?anza privada
- LOGSE
- Ceapa
- ESO
- APAS
- Legislaci¨®n educativa
- Comunidades aut¨®nomas
- Estudiantes
- Ayuntamientos
- Educaci¨®n secundaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Ense?anza general
- Administraci¨®n local
- Provincia Madrid
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n