La versi¨®n americana
El gran ¨¦xito a mediados de la d¨¦cada de los setenta de la obra de teatro La cage aux folles, de Jean Poiret, es origen de tres coproducciones franco-italianas. Tras Vicios peque?os (1979), que realiza Eduard Molinaro y protagonizan Michel Serrault, Ugo Tognazzi y Michel Galabru, el mismo equipo vuelve a hacer La jaula de las locas (1980), y los tres protagonistas, bajo la direcci¨®n de George Lautner, vuelven a hacer una tercera parte en 1985, ya sin el m¨¢s m¨ªnimo atractivo.La habitual falta de ideas que caracteriza al cine norteamericano de las ¨²ltimas d¨¦cadas y su habilidad para apropiarse de los ¨¦xitos ajenos, hace que 20 a?os despu¨¦s del estreno en Par¨ªs de la obra original, un gran estudio de Hollywood se lance a hacer una nueva versi¨®n lo m¨¢s parecida posible a la original, pero hablada en ingl¨¦s y con actores norteamericanos.
The birdcage
Director: Mike Nichols. Guionista: Elaine May. Fotograf¨ªa: Emmanuel Lubezki. M¨²sica: Jonathan Tunick. Estados Unidos, 1996. Int¨¦rpretes: Robin Williams, Gene Hackman, Nathan Lane y Dianne Wiest. Estreno en Madrid: Avenida, Roxy-B, Luchana, Benlliure, Novedades, Espa?a, Excelsior, Canciller, Liceo , Aluche, Vaguada y Bellas Artes (versi¨®n original subtitulada).
La base de este proyecto es la realizadora y guionista Elaine May y el director de teatro y cine Mike Nichols. Despu¨¦s de triunfar como c¨®micos en teatro y televisi¨®n, en la segunda mitad de los a?os cincuenta, ella fracasa como actriz y realizadora, ¨¦l triunfa como director de t¨ªtulos tan conocidos como ?Qui¨¦n teme a Virginia Woolf? (1966), El graduado (1968) Armas de mujer (1988),o Lobo (1994).
En esta ocasi¨®n Elaine May se limita a poco m¨¢s que traducir el gui¨®n de la primera versi¨®n cinematogr¨¢fica, Vicios peque?os, y Mike Nichols tambi¨¦n sigue muy de cerca la obra original para hacer una comedia de ¨¦xito asegurado al servicio de dos actores. El conocido Robin Williams, que como una excepci¨®n est¨¢ muy controlado, y, hace el personaje que hizo famoso a Ugo Tognazzi 3, el desconocido Nathan Lane, un actor de teatro que trabaja muy poco en cine, es personaje que en las versiones europeas hac¨ªa Michel Serrault.
Construida como si fuese, una obra de teatro, una tradicional pieza de boulevard, que, es lo que en realidad es, Mike Nichols se limita a rodarla de la manera m¨¢s convencional posible, tras el alarde t¨¦cnico del plano inicial, y consigue que los actores resulten de lo m¨¢s eficaz en su comicidad sin recurrir en ning¨²n momento a la caricatura.
De manera que Una jaula de grillos vuelve a contar una vez m¨¢s la historia de la vieja pareja de homosexuales que debe enfrentarse a sus futuros consuegros cuando el hijo de uno de ellos les anuncia que va a casarse. Dejando la homosexualidad como punto de referencia que separa a un grupo de otro en la cena en que se conocen, y que constituye la escena fuerte de la obra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.