Las deudas de los pa¨ªses miembros llevan a la ONU a la bancarrota

La amenaza de bancarrota en las Naciones Unidas se cumpli¨® finalmente: el presupuesto regular de la organizaci¨®n es desde ayer cero, y la ONU tendr¨¢ que extraer ahora dinero de sus misiones de paz para poder mantener las actividades y pagar los sueldos de los empleados. Si Estados Unidos y otros pa¨ªses con fuertes deudas no pagan inmediatamente, la ONU est¨¢ en peligro de desmantelamiento.
El vicesecretario general para Administraci¨®n, Joseph Connor, advirti¨® que el hecho de que el presupuesto haya sido consumido s¨®lo cuatro meses despu¨¦s de su entrada en vigor demuestra lo extremadamente grave que es la situaci¨®n econ¨®mica de la ONU. Connor inform¨® que Estados Unidos hab¨ªa prometido pagar 75 millones de d¨®lares (unos 9.500 millones de pesetas) antes de abril con el fin de evitar la bancarrota, pero esa contribuci¨®n se ha retrasado por el debate interno sobre el presupuesto norteamericano, y la organizaci¨®n se ha quedado sin dinero.La ONU ha cancelado ya la renovaci¨®n de 700 contratos de trabajo este a?o, y ha anunciado que no ser¨¢n renovados otros cien que vencen en los pr¨®ximos meses. Han sido suspendidas las horas extraordinarias y los trabajos de renovaci¨®n de los edificios de las Naciones Unidas.
Joseph Connor dijo que, ahora que ha sido aprobado el nuevo presupuesto de este a?o en Estados Unidos, Washington ha prometido entregar a la ONU un cheque por 256 millones de d¨®lares para el pr¨®ximo junio. "La promesa est¨¢ bien, pero, lo que se necesita es el dinero", coment¨® el funcionario internacional.
Estados Unidos, que contribuye con el 25% al presupuesto ordinario y con el 31% al presupuesto de las operaciones de paz, debe actualmente 1.500 millones de d¨®lares a la ONU. Rusia, con 400 millones de d¨®lares, y Ucrania, con 250 millones, son los siguientes pa¨ªses con m¨¢s deudas. Rusia ha prometido pagar antes de 1997.
En total, los miembros de las Naciones Unidas deben a la organizaci¨®n 2.800 millones de d¨®lares. A mediados de febrero pasado, s¨®lo 30 pa¨ªses hab¨ªan pagado sus contribuciones. De ellos, s¨®lo cinco de los considerados grandes contribuyentes: Italia, que pag¨® 56 millones de d¨®lares; Canad¨¢, 33 millones; Espa?a, 25 millones; Australia, 16 millones, y Suecia, 13 millones. El Reino Unido y Alemania, que suelen estar al d¨ªa en sus aportaciones, ¨²nicamente hab¨ªan pagado para esa fecha una parte de su contribuci¨®n. Jap¨®n, al que le corresponde el 13%, a¨²n no ha pagado este a?o.
La embajadora norteamericana ante la ONU, Madeleine Albright, declar¨® que su pa¨ªs estaba ahora en buena disposici¨®n para pagar algunas de sus deudas, pero advirti¨® que para resolver los problemas econ¨®micos de la organizaci¨®n son necesarias medidas urgentes de reestructuraci¨®n. "D¨¦jenme de hablar de cuentas y hablen m¨¢s de la necesidad de reformas en la ONU", manifest¨® Albright. EE UU ha acusado a la ONU de ser una organizaci¨®n excesivamente burocratizada y con un presupuesto excesivo.
Joseph Connor de argumento y record¨® que la ONU hab¨ªa aprobado en diciembre pasado un presupuesto sin crecimiento por primera vez en sus 50 a?os de historia. Ese presupuesto es de 2.600 millones de d¨®lares para dos a?os de actividades regulares y 1.500 millones de d¨®lares para operaciones de paz.
La administraci¨®n de la ONU calcula que, aunque EE UU pague los 256 millones que ha prometido, la organizaci¨®n necesitar¨¢ sacar 200 millones de d¨®lares m¨¢s de las fuerzas de paz para octubre pr¨®ximo. Como consecuencia, no s¨®lo pueden debilitares las operaciones de paz en curso, sino que a los pa¨ªses que contribuyen a ellas, Espa?a entre otros, jam¨¢s se les pagar¨¢n los gastos que hacen en esas labores. A Francia, por ejemplo, la ONU le debe 216 millones de d¨®lares por su participaci¨®n en la pacificaci¨®n de Bosnia. A Espa?a le deben 31 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.