Vattimo: "El futuro puede ser de los Iatinos"
El fil¨®sofo pidi¨® "cr¨ªtica" frente a la religi¨®n
![Amelia Castilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F83eab636-590a-4a48-ba33-a198b9cdc5a0.png?auth=a3f0808c02733da03621462833f77364ec49d13f8280591946c906beffc76a9c&width=100&height=100&smart=true)
?Es verdad que crees todav¨ªa en Dios?, le pregunt¨® un fil¨®sofo italiano a su colega Gianni Vattimo. El fil¨®sofo del posmodernismo, que hablaba por tel¨¦fono desde una cabina, respondi¨®: "Creo que creo". Semejante expresi¨®n de fe debilitada se ver¨¢ reflejada en un libro, Creo que creo, que en breve editar¨¢ Paid¨®s. Vattimo (Tur¨ªn, 1936) que ayer dio un repaso a su discurso sobre el pensamiento d¨¦bil, asegur¨® que "creer es m¨¢s arriesgado que saber".
El pensador italiano, que pronunci¨® una conferencia, Muerte o transfiguraci¨®n de la religi¨®n, dentro del ciclo Topograf¨ªas del mundo contempor¨¢neo, lleg¨® a mediod¨ªa a la sede madrile?a de la Fundaci¨®n Argentaria, protegido de la fuerte lluvia por una gabardina clara. En buen castellano, el pensador italiano aclar¨® que "la filosof¨ªa tiene que acompa?ar con una actitud cr¨ªtica al movimiento actual de redescubrimiento de la experiencia religiosa que tiene riesgos de fundamentalismo".Para el profesor de la Universidad de Tur¨ªn, la filosof¨ªa debe perder sus tradicionales razones de ate¨ªsmo. Ante el resurgir de la religi¨®n, ligado a los nuevos problemas ¨¦ticos y morales, la misi¨®n del pensamiento debe ser "la actitud cr¨ªtica", en cuya clave se encuentra "el pensamiento d¨¦bil".
Junto al ascenso del elemento religioso, Vattimo cit¨® como caracter¨ªsticas propias de los noventa la necesidad de identificaci¨®n y el comunitarismo. "Si se describe el mito eurocr¨¢tico hasta el que hay que elevarse y que permanece como una especie de fundamentalismo, cada uno permanece en su propio horizonte comunitario, donde funciona una multiplicidad no unificable de comunidades separadas", asegur¨® Vattimo.
El pensador italiano aclar¨® tambi¨¦n que la Uni¨®n Europea depende muy poco de la filosof¨ªa. "En Italia se acus¨® al pensamiento d¨¦bil de favorecer la victoria de la derecha, y no estoy de acuerdo. Una filosof¨ªa que critica el ideal de la identidad es m¨¢s favorable a la identidad que la filosof¨ªa que insiste en los ideales. Se habla mucho de di¨¢logo, pero es un di¨¢logo puramente pedag¨®gico, que te ense?a lo que tienes que creer". Para el fil¨®sofo, reconocerse europeo significa reconocerse a trav¨¦s de otras identidades menores como son la local o la comunitaria: "A veces me reconozco como turin¨¦s o como italiano cuando hay un partido de f¨²tbol".
En contra de lo que asegur¨® hace unos a?os, cuando defini¨® a Espa?a c¨®mo uno de los modelos de la sociedad posmoderna, Vattimo aclar¨® que nuestro pa¨ªs "se ha normalizado" en cuanto a la imagen que tienen los extranjeros. Aclar¨®, sin embargo, que el "futuro puede ser de los latinos, si hay una posibilidad para los pa¨ªses del mundo latino de tomar la direcci¨®n del mundo posmoderno, que implica una menor rigidez de la racionalidad y una sociedad m¨¢s el¨¢stica y m¨²ltiple. El mundo anglosaj¨®n es el de la industrializaci¨®n, y el hecho de aprender a vivir sin un trabajo estable es tradicionalmente latino".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.