Los Quince crecer¨¢n el 1,5% este a?o, y Espa?a, el 2%
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
Las econom¨ªas de los Quince registrar¨¢n este a?o un crecimiento de s¨®lo el 1,5%, un punto menos que el a?o anterior, seg¨²n las previsiones de primavera presentadas, ayer por el comisario de Asuntos Monetarios, Yves-Thibault de Silguy (v¨¦anse cuadros). A algunos esa cifra les parece, incluso, optimista, porque el pa¨ªs locomotora de la UE, Alemania, s¨®lo lo har¨¢ en un 0,5%. Espa?a, seg¨²n esas previsiones, lo har¨¢ un 2%. [El ¨²ltimo informe del servicio de estudios del BCH cifra el crecimiento espa?ol para este a?o entre el 2% y el 2,5%, dos d¨¦cimas por debajo de las previsiones del FMI.] El 2,5% alcanzado en 1995 en la UE es "un fracaso" en el objetivo del crecimiento duradero, reconoce el texto, y constituye "la causa principal del clima de desconfianza que reina actualmente".De Silguy no se sali¨® del gui¨®n previsto: el ¨²ltimo trimestre de 1995 se estanc¨® -crecimiento cero-, pero se espera que en el segundo semestre haya un potente relanzamiento. Pas¨® de puntillas por el crecimiento de este primer semestre, augurando que alcanzar¨¢ el 1,2%. El comisario no ofreci¨® ning¨²n dato del primer trimestre, alegando que los recibe semestralizados. Se zaf¨® as¨ª de reconocer que la econom¨ªa retrocedi¨® en ese periodo (v¨¦ase EL PA?S de ayer).
El d¨¦bil crecimiento previsto para 1996 aumentar¨¢ en 1997 hasta ¨¦l 2,4%, en un escenario sin cambios -sin incluir los ajustes presupuestarios y reformas estructurales que muchos pa¨ªses preparan-, augura la Comisi¨®n. Conf¨ªa en que el descenso de los tipos de inter¨¦s y el excepcional resultado de la inflaci¨®n -este a?o bajar¨¢ al 2,6% - contribuir¨¢n.
Crece el paro
Estos niveles de crecimiento son insuficientes para combatir el paro, se reconoce palmariamente. Aunque en 1995 se crearon 840.000 empleos netos, a final de ese a?o el desempleo reverdeci¨®. La previsi¨®n es que no mejore en 1996 y apenas descienda al 10,8% en 1997. Ayer mismo salieron las cifras de marzo en la UE, que sit¨²an el paro en el 11%, frente al 10,9% de febrero y al 10,8% de marzo de 1995.El gran caballo de batalla de los Gobiernos, los d¨¦ficit presupuestarios, que como media fueron del 5% en 1995, bajar¨¢n al 4,4% en 1996 y al 3,4% en 1997. El d¨¦ficit espa?ol -6,2% o 5,8% en 1995, se incluyen ambas cifras- se rebajar¨ªa al 4,8% en 1996 y al 3,7% en 1997 si no hay m¨¢s ajustes. Si esas previsiones se cumplen, a final de 1997, siete pa¨ªses (Dinamarca, Alemania, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Holanda y Finlandia) bajar¨ªan del 3%, cumpliendo, el criterio principal de convergencia. La Comisi¨®n se "felicit¨®" de las iniciativas de Alemania, Austria, Francia y Suecia y las que "preparan" B¨¦lgica y Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.