Gobierno encuentra graves obst¨¢culos para ampliar el recorte en la Administraci¨®n
El Gobierno del PP va a poder ir poco m¨¢s all¨¢ de la poda de 56 altos cargos realizada en su Consejo de Ministros del 10 de mayo. Ahora trata de ampliar el recorte entre el personal eventual de asesores de los ministerios y sus auxiliares (473 en la etapa socialista). Pero tambi¨¦n en este terreno las habas est¨¢n contadas. Otra posibilidad, la de los funcionarios de libre designaci¨®n (6.483), presenta obst¨¢culos insalvables. El Gobierno del PP ahora ya no se compromete con cifras, tras la rectificaci¨®n que hizo al admitir que en la Administraci¨®n no hay 5.300 altos cargos, sino 450.
La prometida reducci¨®n de altos cargos del PP cuando estaba en la oposici¨®n -5.300 anunciaba en junio de 1994, y 6.110 en febrero de este a?o, el diputado y responsable del PP del ¨¢rea de Administraci¨®n P¨²blica, Manuel N¨²?ez- ha quedado dr¨¢sticamente paralizada cuando los populares han ganado el Gobierno. En la primera tacada, el balance provisional es de 56 altos cargos (de directores generales hacia arriba, todos nombrados por el Consejo de Ministros) suprimidos sobre unos 450. Lejos incluso de los anunciados por el secretario de Estado de Comunicaci¨®n, Miguel ?ngel Rodr¨ªguez, que al finalizar el Consejo de Ministros del viernes adelant¨® la cifra de 138.La raz¨®n de este contraste entre realidad y deseo es que el trabajo, dirigido por Rodolfo Mart¨ªn Villa y Manuel N¨²?ez desde el PP, ten¨ªa como m¨®vil regresar al dise?o anterior a la etapa socialista, cuando gobern¨® la UCD. Expertos consultados aseguran que no se pueden comparar las ¨¦pocas debido al desarrollo del Estado de bienestar y a la incorporaci¨®n de Espa?a a la Uni¨®n Europea.
El balance real y provisional, una vez cuantificado ministerio por ministerio, arroja una cifra similar de secretarios de Estado de la etapa socialista a. la que ahora se inicia (21); una reducci¨®n de 4 secretarios generales (de 31 a 27) y de 52 en directores generales. En total, 56.
El recorte realizado hasta el momento, con la supresi¨®n de las direcciones generales, no supera los 250 millones de pesetas. Estos datos los recoge un estudio realizado por la Administraci¨®n saliente y que suscribe el Grupo Parlamentario Socialista.
Ahora el Gobierno del PP trata de escarbar en el terreno del personal eventual, sobre todo asesores de ministros y auxiliares, pero tampoco puede obtener un recorte sensible. En cualquier caso queda alejad¨ªsimo de los 79.000 millones que prometi¨® cuando dio a conocer su proyecto de Ley de Gobierno en 1994.
La Administraci¨®n socialista cont¨® con 473 efectivo como personal eventual, repartidos en 132 funcionarios del nivel 30, el m¨¢ximo de la Administraci¨®n; 5 del nivel 29; 44 del nivel 28, y 292 de otros niveles. Entre un 70% y 75% de ese personal es funcionario, con lo que la reducci¨®n ya tiene unos l¨ªmites importantes.
Pero, adem¨¢s, el nuevo Gobierno del PP tambi¨¦n necesita del personal eventual -asesores y auxiliares que les acompa?an- para cubrir la tarea de los ministros. El Consejo de Ministros del pasado viernes decidi¨® reducir de 10 a 7 el n¨²mero de asesores por ministro, y los elev¨® al rango de subdirector general. Pero los ministros del Gobierno socialista ten¨ªan 7 asesores de media. Alguno, como Juan Alberto Belloch, sub¨ªa hasta 8 ese n¨²mero, pero no es menos cierto que abarcaba dos carteras: Justicia e Interior. En todo caso, la reducci¨®n por este cap¨ªtulo, que el PP calcul¨® en la oposici¨®n a 200, no puede ser abultada. Podr¨¢ conocerse cuando culmine el proceso de reestructuraci¨®n y su cuantificaci¨®n definitiva cuando se presenten los Presupuestos para el a?o 1997.
Subdirectores generales
En cuanto a la reducci¨®n del gasto por la v¨ªa de los funcionarios de libre designaci¨®n, sus posibilidades con tambi¨¦n muy limitadas. La cifra alcanza la 6.483 personas, todos ellos funcionarios. Este personal se reparte en 1.404 del nivel 30 con categor¨ªa de subdirectores generales; 928 del nivel 29; 1.242 del nivel 28 y 2.909 como "otros". Los subdirectores generales corresponen al nivel m¨¢s alto de la Administraci¨®n, como diplom¨¢ticos de carrera, abogados del Estado, secretarios generales de los gobiernos civiles, etc., y son nombrados por concurso.Expertos de la Administraci¨®n saliente aseguran que la ¨²nica posibilidad de recortar gasto en este personal es por la v¨ªa de la reducci¨®n del sueldo; por ejemplo, con la supresi¨®n de la categor¨ªa de "subdirectores generales", porque todos ellos son funcionarios de la Administraci¨®n. Pero el PP no ha apuntado nada en esta direcci¨®n desde que gobierna. En la oposici¨®n anunci¨® la reducci¨®n de subdirectores generales a 925.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.