Schnabel piensa que retirar su sala del Reina Sof¨ªa "es una estupidez"
El artista presenta sus obras en Madrid
Julian Schnabel (Nueva York, 1951) sigue siendo uno de los pintores norteamericanos mejor considerados. Hace unos a?os, el Museo Reina Sof¨ªa recibi¨® dos cuadros donados por ¨¦l que fueron instalados en una sala, hoy retirada. Schnabel manifiesta su descontento y piensa que "es una estupidez" haberlo hecho. Ayer inaugur¨® una exposici¨®n en la galer¨ªa Soledad Lorenzo, de Madrid, con obras hechas parcialmente en Espa?a.
La retirada de su sala en el Museo Reina Sof¨ªa le causa particular tristeza. "En principio, el Re¨ªna Sof¨ªa era un centro de arte internacional y no s¨®lo espa?ol. Y mucha gente ven¨ªa de todo el mundo para ver estas salas", dice Schnabel. "No s¨¦ si es algo personal contra m¨ª, o algo contra las decisiones de Mar¨ªa Corral. El museo me compr¨® un cuadro y yo don¨¦ dos como regalo al pueblo de Espa?a, porque tengo un gran cari?o por este pa¨ªs. Pero si ellos quieren quitarlo es una estupidez, es como disparar en el propio pie. Si eso les hace felices...", dice con resignaci¨®n.Algunos de los cuadros que presenta en la muestra que se inaugur¨® ayer en Madrid tienen partes encontradas por el artista en contenedores y en mercadillos como el Rastro madrile?o, aunque ¨¦l prefiere que no se enfoque su obra por ese lado anecd¨®tico.. "Algunas veces pienso que no es lo m¨¢s adecuado enfocar mi obra por la forma en que yo he encontrado las partes con las que la he compuesto", dice Schnabel.
El artista, que gan¨® la atenci¨®n de las galer¨ªas neoyorquinas con sus composiciones de platos rotos, siempre ha tenido predilecci¨®n por usar restos u objetos en sus composiciones. Pero no en el sentido del objet trouv¨¦, sino todo lo contrario. "Son objetos perdidos, m¨¢s que encontrados", dice.
Schnabel acaba de terminar un largometraje sobre la vida de otro de los ni?os mimados del boom art¨ªstico de los a?os 80 en Nueva York: Jean Michel Basquiat, muerto por sobredosis a los 27 a?os. La pel¨ªcula cuenta con actores como Dennis Hopper, Gary Oldrnan, Willem Dafoe, Christoplier Walken y David Bowie en el papel de Andy Warhol, y se estrenar¨¢ el 9 de agosto en Nueva York.
"Soy un pintor, sobre todo, aunque haga pel¨ªculas o discos", aclara, pero explica su necesidad de hacer este flilme. "Yo viv¨ª los a?os 80 con intensidad. Viv¨ª muy cerca de Basquiat, vi cambiar su vida y la m¨ªa. La gente suele ver s¨®lo la mala estrella de Basquiat. Antonin Artaud escribi¨® un ensayo sobre Van Gogh en el que dec¨ªa que era 'el artista suicidado por la sociedad'. Lo mismo, se puede decir de Jean Michel"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.