Rubio y De la Concha ser¨¢n juzgados por falsedad documental y no por delito fiscal
El titular del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 6 de Madrid, Jos¨¦ Emilio Coronado, ha dictado una resoluci¨®n en la que declara sobrese¨ªdo el delito fiscal que imputaba al gobernador del Banco de Espa?a Mariano Rubio y el ex s¨ªndico de la Bolsa de Madrid Manuel de la Concha, aunque ambos siguen acusados de un presunto delito de falsedad en documento p¨²blico. La acusaci¨®n por delito fiscal ha sido sobrese¨ªda por no superar el fraude los 15 millones.
El juez Coronado indica en el auto que el sobreseimiento para Rubio y De la Concha por delito fiscal se produce al estimar que no han incurrido en ¨¦l ya que la cuant¨ªa por la que ¨¦ste se produce ha sido elevada de 5 a 15 millones de pesetas y la cantidad supuestamente defraudada fue de 6,1 millones de pesetas.Respecto del delito de falsedad documental, el magistrado se?ala que Rubio ten¨ªa una cuenta corriente opaca y que se gestionaba en el despacho de De la Concha. El magistrado s¨ª encuentra delito en este hecho.
Una vez que las partes que lo deseen interpongan recurso contra este auto, el juez solicitar¨¢ al fiscal y a las acusaciones que en el plazo de. 30 d¨ªas presenten su escrito de calificaci¨®n provisional.
Las defensas de Mariano Rubio y Manuel de la Concha solicitaron hace unos meses en un escrito el archivo de la causa al considerar que no se hab¨ªan probado los delitos contra la Hacienda ni por falsedad. El abogado Gonzalo Rodr¨ªguez Mourullo, defensor de Rubio, calificaba de "inconsistente" en su escrito la atribuci¨®n de supuestas falsedades, al creer que ninguna prueba ha relacionado a su defendido con intervenci¨®n alguna en la confecci¨®n de documentos en el despacho de De la Concha.
El juez Coronado abri¨® una investigaci¨®n contra Mariano Rubio y Manuel de la Concha por los delitos contra la Hacienda p¨²blica y falsedad en documento oficial a trav¨¦s de una cuenta, la 7MM, opaca y gestionada en el despacho del segundo. Tanto Rubio como De la Concha se encuentran en la actualidad en libertad provisional despu¨¦s de depositar una fianza para abandonar la prisi¨®n, en la que permanecieron entre quince d¨ªas y un mes, respectivamente.
En este proceso, el fiscal tambi¨¦n apreciaba la comisi¨®n de los delitos de cohecho a funcionario p¨²blico, uso de informaci¨®n privilegiada, de negociaciones prohibidas a funcionarios y de tr¨¢fico de influencias. El juez Coronado, por su parte, envi¨® una comisi¨®n rogatoria a Suiza para que investigara si ambos dispusieron de cuentas corrientes en ese pa¨ªs. Coronado envi¨® tambi¨¦n una comisi¨®n rogatoria a Argentina para interrogar a Carlos Pittaluga, primo y presunto testaferro del ex gobernador del Banco de Espa?a.
Carlos Pittaluga gestion¨® la cuenta fiscalmente opaca que tuvo Mariano Rubio en el despacho de su amigo De la Concha. Esa cuenta proporcion¨® al ex, gobernador del Banco de Espa?a unos ingresos de 115 millones de pesetas, tras la salida a Bolsa de la sociedad Sistemas A-F. Sin embargo, Rubio no declar¨® a Hacienda los rendimientos de esas ganancias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.