Una red de informaci¨®n de la ONU conectar¨¢ las mejores actuaciones urban¨ªsticas mundiales
Ning¨²n proyecto espa?ol entre los 12 destacados para la Cumbre del H¨¢bitat

Un alcalde de la India podr¨¢ saber, con un CD-Rom, un disquete o a trav¨¦s de Internet, c¨®mo Vitoria se ha convertido en una ciudad ejemplar y cu¨¢les son los tel¨¦fonos de los t¨¦cnicos que lo hicieron posible. El intercambio de informaci¨®n sobre las actuaciones ciudanas m¨¢s innovadoras e interesantes del planeta se presentar¨¢ en un proyecto de la ONU en la pr¨®xima Cumbre del H¨¢bitat, en Estambul. "Recibimos 700 proyectos de 90 pa¨ªses, y seleccionamos 12% afirma Nicholas You, el coordinador del programa, que ha pasado por Madrid. Ninguna ciudad o proyecto espa?ol est¨¢ en la lista.
El c¨²mulo de informaci¨®n manejado por la ONU para la pr¨®xima conferencia de junio, realizado desde la sede de Asentamientos Humanos de Nairobi, pretende convertirse en un utensilio de trabajo. El proyecto es posible dado que para la Cumbre se ha hecho una selecci¨®n de las 12 "mejores pr¨¢cticas" sobre la base de los 700 recibidos. "Su objetivo no es s¨®lo tratar aspectos de la vida ciudadana, sino atajar problemas sociales, econ¨®micos o mediambientales al mismo tiempo", dice el coordinador del programa, Nicholas You, que estuvo esta semana en Espa?a.De los proyectos procedentes de 90 pa¨ªses, se hizo una selecci¨®n previa de l00", dice You. "Fue dif¨ªcil, porque hab¨ªa que tener en cuenta los distintos contextos en los que est¨¢ cada ciudad. Un comit¨¦ t¨¦cnico formado. por 18 expertos -la mitad hombres y la mitad mujeres- hicieron despu¨¦s una segunda selecci¨®n de la que ha salido la lista de las 45 buenas pr¨¢cticas. Luego un jurado independiente ha elegido las 12 mejores".
Para ello", a?ade You, "se tuvo en cuenta el tipo de mensaje que dichas pr¨¢cticas emiten. Se sopes¨® tambi¨¦n en qu¨¦ medida esas mismas actuaciones pod¨ªan ser utilizadas por otra gente. Las 12 tienen un denominador com¨²n: su objetivo no era atacar un s¨®lo aspecto de la vida ciudadana, sino atajar problemas sociales, econ¨®micos o mediambientales al mismo tiempo".
Ninguna ciudad o proyecto ciudadano espa?ol est¨¢ en la lista de los 11 mejores. Pero Espa?a ha sido uno de los primeros pa¨ªses en involucrarse en el proyecto financiando un concurso similar para Latinoam¨¦rica. La Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n ha comprometido ya para ello me(dio mill¨®n de d¨®lares (unos 75 millones de pesetas). "La regionalizaci¨®n del proyecto es otro (le nuestros objetivos", explica Carmen de Tord, que trabaja en la sede de Nairobi con You.
Internet
En Estambul habr¨¢ una informaci¨®n muy completa de todos esos buenos proyectos que han conseguido mejorar la vida de la gente. 90 pel¨ªculas mostrar¨¢n lo realizado. Pero no har¨¢ falta ir a Estambul para tener los datos. "Se podr¨¢ acceder a nuestra base de datos a trav¨¦s de Internet, pagando el servicio, dada la situaci¨®n financiera de la ONU", dice You. "La informaci¨®n estar¨¢ tambi¨¦n en CD-Rom, disquetes o cat¨¢logos para cuya difusi¨®n contamos con la colaboraci¨®n de fundaciones, universidades o empresas de cada zona".Este pragmatismo ha impregnado el proceso desde la misma selecci¨®n de los proyectos. "No hemos considerado buenas pr¨¢cticas aquellos proyectos que se quedaban en una mera declaraci¨®n de intenciones", explica Nicholas You. "S¨®lo aceptamos los proyectos que realmente han conseguido mejorar la vida cotidiana de la gente. Tambi¨¦n hemos tenido en cuenta el hecho de que en dichos proyectos hubieran intervenido varios actores sociales -el poder local, la iniciativa privada, las organizaciones ciudadanas, etc- y, por ¨²ltimo, hemos considerado que tales proyectos resulten sostenibles, que su impacto sea duradero".
La ONU pretende en esta ocasi¨®n involucrar tan activamente a todos los actores sociales, que por primera en una conferencia mundial las organizaciones no gubernamentales (ONG) van a participar junto al foro oficial; no a kil¨®metros de distancia como es habitual en estas cumbres internacionales. Tampoco se esperan grandes confrontaciones como hubo en R¨ªo entre pa¨ªses ricos y pobres o como en El Cairo y Pek¨ªn entre Estados confesionales y laicos.
"Todos los pa¨ªses est¨¢n de acuerdo en los objetivos: hacer las ciudades m¨¢s saludables, m¨¢s seguras, m¨¢s justas y sostenibles", dice Nicholas You, que a?ade: "Quiz¨¢ en Europa no hay problemas de infraestructuras, como en ?frica, pero los problemas b¨¢sicos son los mismos. Los problemas de vivienda, de gente, sin techo, del paro o de la contaminaci¨®n no son exclusivos de nadie".
El crecimiento de las urbes es imparable. Seg¨²n la ONU, en el a?o 2000 m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n vivir¨¢ en las ciudades y 30 a?os m¨¢s tarde la poblaci¨®n urbana duplicar¨¢ a la rural, contrariamente a lo que sucede hoy en d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
