Sentencia contra la Junta por primar "en exceso" a firmas andaluzas
El Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) ha dejado en fuera de juego a la Junta. La Sala de lo Contencioso-Administrativo anul¨® ayer los criterios y baremos de puntuaci¨®n de los concursos para la redacci¨®n de proyectos y direcciones de obras en las carreteras regionales por valor de casi 8.000 millones de pesetas. La resoluci¨®n entiende que la Administraci¨®n prima "con car¨¢cter excesivo y desproporcionado" a las firmas de la comunidad, sin que exista "raz¨®n objetiva" que justifique desde el punto de vista t¨¦cnico o financiero "este trato de favor".La resoluci¨®n del TSJA anula en concreto los criterios y baremos, de puntuaci¨®n sobre la implantaci¨®n territorial de la empresa, la experiencia y la presencia de personal y medios de las empresas en las provincias donde se realizar¨¢n las obras y en la propia regi¨®n. De esta manera, atiende la impugnaci¨®n presentada el pasado mes de enero por la empresa de consultoras Tecniberia, que recurri¨® los pliegos de condiciones de los concursos -50 proyectos y casi un centenar de direcciones de obras en las ocho provincias andaluzas por un valor de casi 8.000 millones de pesetas- por entender que primaban a las empresas de la regi¨®n.
Trato de favor
Ahora, el TSJA ha avalado los argumentos de la impugnaci¨®n: "Se est¨¢ primando por el ¨®rgano de contrataci¨®n con car¨¢cter excesivo y desproporcionado un factor de radicaci¨®n o implantaci¨®n territorial que otorga una preferencia casi absoluta a las empresas locales o con presencia de personal o material en el ¨¢mbito de la comunidad, sin que exista raz¨®n objetiva que justifique ese trato de favor".La resoluci¨®n entiende incluso que tampoco se justifica que se considere la experiencia de la empresa, no ya como criterio de selecci¨®n, sino para la adjudicaci¨®n. El tribunal andaluz tambi¨¦n critica los sistemas de puntuaci¨®n elaborados para los citados criterios a cada firma, ya que resultan "irrazonables" y "desproporcionados". Y argumenta: "En la pr¨¢ctica suponen la exclusi¨®n de aquellas empresas en las que no concurra el suficiente grado de vinculaci¨®n local-territorial". La resoluci¨®n concluye confirmando la existencia de "un trato discriminatorio que vulnera la exigencia de igualdad en la contrataci¨®n p¨²blica".
El TSJA aduce que los criterios y baremos utilizados son "determinantes" y "discriminatorios" para empresas que no pueden puntuar por carecer de "arraigo local o auton¨®mico". El consejero de Obras P¨²blicas, Francisco Vallejo, lament¨® ayer la decisi¨®n del tribunal, sobre la que dijo no estar de acuerdo. Record¨® que en la primera preselecci¨®n de empresas consultoras que se hizo para adjudicar los primeros proyectos nueve fueron andaluzas y 11 nacionales. A¨²n as¨ª, Vallejo acat¨® la resoluci¨®n, pero interpret¨® que seg¨²n el tribunal se puede "primar a las empresas andaluzas, pero no tanto, ya que se limita a decir que el criterio es excesivo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.