"No acepto imposiciones para formar mi equipo"
Iba para ministra del agua y se ha quedado en la tierra del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n. Soltera, de 45 a?os y natural de Madrid, ha sido diputada durante las dos ¨²ltimas legislaturas por Segovia, provincia que conoce palmo a palmo. Tiene fama de tener unas fuertes convicciones cristianas. Ello le ha supuesto andar con desmentidos a rumores "burdos y preparados", durante las ¨²ltimas semanas. No lleva anillo de compromiso con nadie ni con ning¨²n grupo religioso, sino un recuerdo de su padre.Durante su etapa de parlamentaria se gan¨® fama de mujer brav¨ªa, dura y hasta mal encarada. Quienes la conocen de siempre y los que la acaban de descubrir en el sector agrario, aseguran, por el contrario, que es llana, cordial, cercana y dialogante. Sus colaboradores destacan su esp¨ªritu espartano y su honestidad. Se dice de ella que, cuando adopta una decisi¨®n meditada, la sigue en l¨ªnea recta. Respeta las ideas contrarias, pero no soporta los cambios de chaqueta. Tiene debilidad por los agricultores de a pie que luchan por su explotaci¨®n. No soporta las recomendaciones ni la presiones de grupos econ¨®micos y se acaba de estrenar tomando una decisi¨®n contraria a la derecha econ¨®mica al manifestarse decidida partidaria de una soluci¨®n nacional para Azucarera, participada en su mayor¨ªa por el Banco Central Hispano.
Pregunta. Desde 1989 los agricultores franceses han protagonizado m¨¢s de 40 agresiones contra los productos espa?oles. ?Qu¨¦ medidas nuevas se pueden adoptar?
Respuesta. No hay soluciones m¨¢gicas. Est¨¢ visto que no sirven las protestas ni siquiera las medidas adoptadas hasta la fecha por la Comisi¨®n. Bruselas deber¨ªa actuar con m¨¢s fuerza frente a Francia y, sobre todo, es indispensable que los agresores dejen de actuar con la total impunidad como lo est¨¢n haciendo. Es necesario que la Administraci¨®n francesa y las fuerzas de seguridad de ese pa¨ªs apliquen la ley y que se juzgue a los agresores.
P. ?Cu¨¢l va a ser el organigrama definitivo del ministerio?
R. Las cuatro secretar¨ªas generales del periodo anterior se han reducido a dos, una de Pesca y la Secretar¨ªa de Agricultura y Alimentaci¨®n, que incluir¨¢ las anteriores de Producciones y Mercados, Alimentaci¨®n y Desarrollo Rural, y Conservaci¨®n de la Naturaleza.
P. Contando con que hay muchos puestos ocupados por funcionarios, ?Cu¨¢l va a ser realmente el ahorro de esta nueva estructura?
R. No se ha buscado solamente el ahorro, sino tambi¨¦n el lograr una mayor agilidad a la hora de adoptar las decisiones
P. ?No es contradictorio buscar mayor agilidad y crear esa macrosecretar¨ªa general?
R. Yo considero que con esta nueva secretar¨ªa general se puede lograr una mayor eficacia. No va a afectar negativamente al funcionamiento de todo lo relacionado con el medio rural y la conservaci¨®n de la naturaleza. Por otra parte, es bueno que exista una mayor coordinaci¨®n entre alimentaci¨®n y producciones y mercados. Son cuestiones que van en el mismo barco.
P. Al mes de su llegada, da la impresi¨®n de no tener cerrado su equipo cuando se supone que ya sab¨ªa antes que iba para este ministerio...
R. Aunque la gente es libre para pensar lo que quiera, lo cierto es que no me enter¨¦ que ven¨ªa a este puesto hasta el 2 de mayo. En consecuencia, tampoco he tenido tanto tiempo para buscar las personas para los cargos.
P. ?Ha recibido muchas presiones desde familias del PP o grupos econ¨®micos para colocar sus delfines en el ministerio?
R. No se trata de colocar a personas por ser de una u otra determinada familia pol¨ªtica o una comunidad aut¨®noma. Pretendo la eficacia y un equipo unido. Han llegado infinitas sugerencias desde diferentes grupos, pero no acepto imposiciones de nadie. Quienes pudieron pensar que pod¨ªan dominar el ministerio para determinados intereses ocultos, se han equivocado. Mi equipo lo formo yo.
P. ?Qui¨¦nes van a ser los interlocutores del ministerio?
R. Voy a contar con todas las organizaciones agrarias y, en general, con todos los que tengan alguna representaci¨®n en el sector. Igualmente pretendo lograr una mayor coordinaci¨®n y fluidez en las informaciones con las comunidades aut¨®nomas.
P. ?Est¨¢ dispuesta a constituir una mesa institucional para los debates con el sector agrario?
R. En principio, lo que pretendo es mantener un di¨¢logo fluido permanentemente y, sobre todo, en aquellos momentos en que haya problemas sobre la mesa. Por ejemplo, pretendo que antes de cualquier negociaci¨®n en Bruselas, haya reuniones tanto con organizaciones agrarias como con las comunidades auton¨®mas para tener unas posiciones conjuntas.
P. En el sector agrario, al cabo de 20 a?os desde la ley de Libertad Sindical, a¨²n no se sabe qui¨¦n representa a qui¨¦n. ?Impulsar¨¢ el PP procesos electorales en las c¨¢maras agrarias de las comunidades aut¨®nomas?
R. Ser¨ªa muy bueno ir a una clarificaci¨®n sindical. Las elecciones ser¨ªan el mejor instrumento para medir la representatividad. Pero las c¨¢maras agrarias no tienen por qu¨¦ ser el ¨²nico baremo. Hay otros instrumentos para medir la representatividad.
P. Las ayudas comunitarias son un elemento clave en las rentas agrarias. En el campo hay quienes defienden que ¨¦stas se paguen fundamentalmente a los profesionales de la agricultura.
R. Sobre un total de 1,4 millones de perceptores de ayudas, 400.000 son agricultores a t¨ªtulo principal y el resto, no. Yo defiendo el mantenimiento del sistema actual, aunque pretendo la aplicaci¨®n de otras medidas de apoyo para estas explotaciones.
P. ?Cu¨¢les son las grandes prioridades del ministerio?
R. Con car¨¢cter general, sin entrar en detalles, se centran en dos grandes objetivos. Primero, lograr un di¨¢logo fluido, llevar una pol¨ªtica concertada contando con el sector. Segundo, defender los intereses nacionales en Bruselas. Me preocupan las nuevas OCM [organizaci¨®n com¨²n de mercados], pero no menos los efectos de los acuerdos bilaterales con terceros pa¨ªses que pueden hundir nuestra agricultura e industria alimentar¨ªa. Quiero impulsar el rejuvenecimiento, la modernizaci¨®n y la competitividad del sector agrario.
P. La ha montado buena con su oposici¨®n a la venta de Azucarera a un grupo exterior...
R. En este punto tengo las ideas muy claras. Los olivares no se pueden trasplantar a otros pa¨ªses. La remolacha s¨ª, si un d¨ªa cambia el actual sistema de cuotas. Me opongo a esa venta. Ya he dicho a mis amigos que en este punto soy liberal, pero con matices. Mucho m¨¢s cuando hay grupos nacionales interesados en su compra.
P. ?Meti¨® la pata con lo del agujero de Agricultura?
R. Me reafirmo en mis manifestaciones, aunque posiblemente sea incorrecto lo del agujero si con ello se pudo interpretar que alguien se ha llevado dinero. Eso no. Pero, lo que s¨ª es cierto es que hab¨ªa partidas de gastos no reconocidos y otras insuficientemente dotadas, como los pagos por sequ¨ªa o la deuda con la industria alimentaria. Exist¨ªa un grave desajuste entre gasto y partidas presupuestarias.
P. ?C¨®mo va a poder abordar todo lo que tiene por delante: Plan de Regad¨ªos, ley de Modernizaci¨®n de Explotaciones, indemnizaciones compensatorias..., si se recorta el actual presupuesto en 7.000 millones?
R. Tengo claro, en primer lugar, que hay que cumplir el compromiso de Maastricht, y eso va a suponer esfuerzos para todos. En el Plan de Regad¨ªos, los estudios encargados por el equipo anterior sobre su viabilidad no se acabar¨¢n hasta el verano. En consecuencia, todav¨ªa ni siquiera podemos hablar de un plan aprobado. En la pol¨ªtica de regad¨ªos, tratar¨¦ de llevar a cabo una pol¨ªtica de mayor coordinaci¨®n en las inversiones con obras hidr¨¢ulicas. En lo que afecta a la ley de Modernizaci¨®n, es una pieza clave y contar¨¢ con recursos, aunque se quiten de otras partidas.
P. ?Loyola de Palacio puede hacer milagros?
R. No puede hacer milagros, pero har¨¢ todo lo posible para mejorar la gesti¨®n. En muchos casos no todo es cuesti¨®n de dinero, sino de eficacia en el gasto. Hay ahorros que suponen el chocolate del loro. Lo que sucede es que hay muchos loros comiendo chocolate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica ganadera
- Loyola de Palacio
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica agraria
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Ganader¨ªa
- Gente
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Agricultura
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Agroalimentaci¨®n
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Agricultura