La econom¨ªa francesa crece un 1,2%, frente al 0,7% previsto
La econom¨ªa francesa registr¨® un fuerte crecimiento en el primer trimestre: de este a?o. El Producto Interior Bruto (PIB) aument¨® un 1,2%, frente al 0,4% negativo del ¨²ltimo trimestre de 1995 y frente al 0,7% que hab¨ªa previsto el Ministerio de Finanzas. Pero el dato es enga?oso y no mejora, en cualquier caso, las malas perspectivas para 1996, porque recoge la recuperaci¨®n producida tras la inactividad que las huelgas generales provocaron a finales del a?o pasado.Los analistas del Instituto de Estad¨ªsticas Econ¨®micas (IEE), que elaboran el cuadro macroecon¨®mico para el Ministerio de Finanzas, reconocen en su informe de ayer que en enero y febrero se produjo un movimiento de recuperaci¨®n del tiempo perdido por parte de empresas y consumidores, tras la inactividad forzosa de las huelgas de noviembre y diciembre. Las ventas de autom¨®viles, por ejemplo, crecieron un 19,7%. Tras este fen¨®meno at¨ªpico, la econom¨ªa francesa volvi¨® a languidecer a partir de marzo.
Otro elemento que intensific¨® la actividad econ¨®mica fue el inusual n¨²mero de d¨ªas laborables en el primer trimestre. El IEE cuantifica en un 0,5% el efecto del calendario, con el que no contaban las previsiones oficiales. El Gobierno esperaba un crecimiento del 0,7%, que se hubiera cumplido con exactitud de no ser por el empuj¨®n de la escasez de festivos.
Despu¨¦s de la animaci¨®n de enero y febrero, en marzo se volvi¨® al pr¨¢ctico estancamiento que caracteriz¨® la casi totalidad del a?o pasado. El consumo baj¨® un 1,3% y un 1,4% en abril, y la actividad industrial, que se hab¨ªa disparado en las primeras semanas del a?o, cay¨® al mismo ritmo. Por el contrario, el ahorro se rnantuvo en alza, lo que parece demostrar la falta de confianza de lo! franceses en el futuro pr¨®ximo.
A la perspectiva trazada por el, gobierno de Alain Jupp¨¦ para 1,997, con un recorte de 1,7 billones de pesetas en el presupuesto y un aumento del paro a causa de la reconversi¨®n en sectores como la industria de defensa, se unen las modest¨ªsimas previsiones de crecimiento para los pr¨®ximos trimestres: 0,1 % en el segundo, y, si todo va bien, 0,5% entre el tercero y el cuarto. De existir un relanzamiento econ¨®mico europeo en el segundo semestre, como augura la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE), ¨¦ste ser¨ªa tan t¨ªmido en Francia que apenas resultar¨ªa perceptible.
El Ministerio de Finanzas sigue apostando por un crecimiento del 1,3% para 1996, y espera que supere los dos puntos en 1997. El portavoz de la oposici¨®n socialista, Fran?ois Hollande, vaticina por el contrario un efecto recesivo de la austeridad presupuestaria y un crecimiento similar al de este a?o para el a?o pr¨®ximo. Los gabinetes de estudios bancarios coinciden en se?alar como necesaria una importante rebaja de impuestos en 1997, con el fin de estimular la actividad econ¨®mica y evitar que, como temen los socialistas, se mantenga el estancamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.