Netanyahu gobernar¨¢ un Israel dividido sobre la paz
El l¨ªder del Likud, que gan¨® por la m¨ªnima al laborista Peres, entra en contacto con dirigentes ¨¢rabes
El l¨ªder derechista Benjam¨ªn Netanyahu fue declarado ayer oficialmente vencedor de las elecciones generales, que revelaron con ins¨®lita claridad cu¨¢n profundamente dividido est¨¢ Israel con respecto al curso y objetivos del actual proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo. El primer ministro laborista, Sim¨®n Peres, admiti¨® sombr¨ªamente su derrota al tiempo que se compromet¨ªa a impedir cualquier intento de bloquear la b¨²squeda de una soluci¨®n a m¨¢s de un siglo de hostilidad entre ¨¢rabes y jud¨ªos. Al t¨¦rmino del recuento de poco m¨¢s de 3,9 millones de votos, la Comisi¨®n Electoral anunci¨® que el l¨ªder del Likud obtuvo el 50,41% de los sufragios frente al 49,5% del dirigente del Partido Laborista. Israel inicia una andadura tal vez m¨¢s dif¨ªcil en el tortuoso camino hacia la paz.
Menos de 30.000 votos decidieron el triunfo de Netanyahu, quien a los 46 a?os se convertir¨¢ en el jefe, de gobierno m¨¢s joven de la historia del Estado hebreo, creado en 1948. Los datos oficiales indican que el 79,7% de los electores participaron en los comicios del mi¨¦rcoles. Seg¨²n los resultados finales, Netanyahu obtuvo 1.501.023 votos, mientras que Peres recibi¨® 1.471.566.Vistas como un refer¨¦ndum sobre el proceso de paz con los ¨¢rabes, las elecciones otorgan a Netanyahu un estrecho mandato para demostrar que su pol¨ªtica "dura" es la mejor opci¨®n que tiene Israel. El nuevo primer ministro israel¨ª, que es m¨¢s conocido como Bibi, ser¨¢ oficialmente proclamado vencedor en los pr¨®ximos d¨ªas y tendr¨¢ hasta un mes y medio para formar un gobierno de coalici¨®n con las fuerzas robustecidas de la derecha tradicional, de los partidos religiosos y del nuevo partido de los inmigrantes rusos que dirige Natan Sharansky.
El advenimiento del shabat, fiesta semanal religiosa que comienza en torno a la media tarde del viernes y que prohibe toda actividad, impidi¨® que Netanyahu formulara declaraciones que podr¨ªan ayudar a analizar la direcci¨®n que piensa tomar su Gobierno en cuanto al proceso de paz. Netanyahu, que poco despu¨¦s de que se anunciase su victoria acudi¨® a orar al Muro de las Lamentaciones, se limit¨® a decir a centenares de seguidores que bailaban frente a su casa de Jerusal¨¦n que "el pa¨ªs est¨¢ en buenas manos".
Desde su residencia en Tel Aviv, Peres le hab¨ªa llamado por tel¨¦fono para felicitarle y desearle buena suerte, dijo un portavoz de Netanyahu. "Hay que esperar a ver qu¨¦ es lo que va a pasar", dijo Peres a los periodistas al salir del hospital en el que recibi¨® tratamiento para una leve infecci¨®n en los ojos.
Netanyahu, que bas¨® su campa?a electoral cabalgando en la cresta de la ola del miedo tras una serie de atentados reivindicados por grupos fundamentalistas palestinos hace tres meses, ha jurado llevar adelante una pol¨ªtica que garantice la seguridad de los 5,6 millones de israel¨ªes y que consolide el absoluto control israel¨ª sobre toda la ciudad de Jerusal¨¦n y los altos del Gol¨¢n. Tambi¨¦n ha prometido impulsar el crecimiento de las colonias jud¨ªas en CisJordania, dar mano libre al Ej¨¦rcito para que avance sobre los territorios palestinos aut¨®nomos si lo considera necesario, y mantener tropas en la ciudad palestina de Hebr¨®n.
"M¨¢s jud¨ªos"
"Creemos que una de las primeras decisiones del nuevo Gobierno ser¨¢ desarrollar este lugar [Hebr¨®n] a?adi¨¦ndole m¨¢s jud¨ªos", declar¨® Geula Cohen, una prominente ministra en anteriores gobiernos del Likud. Seg¨²n Cohen, en Hebr¨®n podr¨ªan vivir "miles" de nuevos jud¨ªos si simplemente se les autorizara a recuperar las casas que fueron de su propiedad.Aunque Netanyahu estar¨¢ rodeado de viejos halcones como Ariel Sharon, que describe con frecuencia. al l¨ªder palestirio, Yasir Arafat, como un "terrorista y criminal de guerra", analistas pol¨ªticos opinan que su sentido pragm¨¢tico le obligar¨¢ a moderar su ret¨®rica y objetivos a fin de no irritar demasiado a los ¨¢rabe ni despertar el antagonismo de Estados Unidos, principal patrocinador del proceso de paz iniciado en Madrid en 1991.
"Una mitad de los israel¨ªes siente que la redenci¨®n est¨¢ finalmente al alcance y la otra que ha ca¨ªdo en una trampa infernal en la Tierra. Una parte celebra que se le haya extra¨ªdo de una pesadilla, la otra tiene miedo de las amenazas que acechan desde la oscuridad. Unos festejan, otros lloran. Jam¨¢s hubo divisi¨®n tan profunda", dijo Hemi Shelev, columnista del diario Maariv.
"Visi¨®n mesi¨¢nica de Peres"
Naum Barnea, del popular diario Yedioth Ahronot, analiz¨® as¨ª el resultado de las elecciones: "La mayor¨ªa de los l¨ªderes mundiales creyeron en la visi¨®n mesi¨¢nica de Peres. Los jud¨ªos no. No vieron el florecimiento del nuevo Oriente Pr¨®ximo y los que vieron un nuevo orden de cosas optaron por alejarse de ¨¦l".Netanyahu dedic¨® los ¨²ltimos minutos de la v¨ªspera del shabat recibiendo y haciendo llamadas telef¨®nicas. Las primeras fueron de los presidentes de EE UU y Francia, Bill Clinton y Jacques Chirac, dijeron sus asistentes. Luego Netanyahu tom¨® la iniciativa para ponerse en contacto con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y el rey Hussein de Jordan¨ªa, a quienes les expres¨® su deseo de trabajar por la paz en la zona", indic¨® una fuente pr¨®xima al primer ministro electo.
No hubo llamada a Arafat, asegur¨® la fuente sin dar explicaciones por un gesto inexorablemente destinado a ser interpretado como un desaire deliberado. Seg¨²n fuentes confiables, el l¨ªder palestino estaba furioso y recluido en su residencia de Gaza.
Arafat, que hab¨ªa acudido a las oraciones de los viernes en la principal mezquita de la franja, guard¨® silencio durante toda la jornada. "No voy a hacer declaraciones", dijo el dirigente palestino a periodistas ansiosos por conocer su evaluaci¨®n antes de conocerse los resultados finales Arafat luc¨ªa extremadamente p¨¢lido y fatigado. "Nuestros peores temores se han materializado" fue la escueta y sombr¨ªa reacci¨®n de un importante asesor de Arafat.
"Jordania se adaptar¨¢ facilmente al Likud y a Netanyahu pronostic¨® un alto funcionario gubernamental en la capital jordana, Armn¨¢n.
El caso de Siria, cuyo canciller Faruk al Shara advirti¨® esta semana que el retorno al pode de los derechistas que se opone a devolver el Gol¨¢n puede desencadenar una nueva guerra en la regi¨®n, es considerablemente m¨¢s complicado. "Lo m¨¢s probable es que se suspendan las negociaciones bilaterales de Washington, pero eso no es el fin del mundo", dijo uno de los consejeros de Netanyahu que pidi¨® no ser identificado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.