El Ecofin tolera que las monedas rezagadas puedan entrar en el euro sin pasar por el nuevo SME
El Ecofin sigue desbrozando el camino hacia el euro. Los ministros de Econom¨ªa despejaron las dos grandes dudas que quedaban y aprobaron el documento de etapa que recibir¨¢ el espaldarazo de los jefes de Estado o de Gobierno en la cumbre del d¨ªa 21 en Florencia: Alemania no logr¨® imponer su idea de que se arbitre un sistema autom¨¢tico de sanciones para preservar la austeridad de las cuentas p¨²blicas y dar fuerza as¨ª al euro ante los mercados y el Reino Unido consigui¨® que se omita la obligaci¨®n de pertenecer al SME-bis como condici¨®n imprescindible para incorporarse a la moneda europea.
No fueron esos los ¨²nicos escollos salvados por los ministros. Para satisfacci¨®n espa?ola, del documento final desapareci¨® la vinculaci¨®n directa entre el sistema de relaciones que han de unir a los pa¨ªses que accedan al euro y los que se queden fuera (los in y los out) y el llamado Pacto de Estabilidad. Es decir, los pa¨ªses que se queden fuera del curo, a la espera de cumplir las condiciones para incorporarse -como Espa?a, seguramente- no estar¨¢n sometidos a la f¨¦rrea disciplina que espera a los pa¨ªses que accedan al euro.La disciplina de los in es la principal preocupaci¨®n alemana. Su ministro de Finanzas, Theo Waigel, sigue obsesionado por la necesidad de mantener la mayor austeridad posible en las finanzas p¨²blicas de los pa¨ªses que se integren en el euro. Es la mejor medicina, a su juicio, para evitar que el euro se vea sometido al libre albedr¨ªo de los mercados cambiarios y, sobre todo, es el mejor jarabe que pueden tomar los ciudadanos alemanes para tragar la desaparici¨®n del marco. Pero el documento aprobado ayer -que no tienen valor jur¨ªdico pero son unas orientaciones de gran peso pol¨ªtico- no da satisfacci¨®n a uno de los principales objetivos de Alemania: establecer un mecanismo automatice, de sanciones que penalice a los pa¨ªses con d¨¦ficit p¨²blicos elevados. Estas sanciones, seg¨²n el acuerdo pol¨ªtico de ayer, deber¨¢n ser examinadas caso por caso y aplicadas tras votaci¨®n del consejo de ministros, que deber¨¢ tener en cuenta no s¨®lo el dato de d¨¦ficit p¨²blico, sino la persistencia de ese d¨¦ficit elevado a lo largo de un tiempo significativo.
Fondos estructurales
El acuerdo alcanzado ayer da satisfacci¨®n al Reino Unido en la pol¨¦mica sobre la obligaci¨®n de pertenecer o no a un nuevo SME que sustituya al actual y que tenga al euro como moneda-ancla. En el Ecofin informal de Verona se alcanz¨® el acuerdo pol¨ªtico de crear ese SME-bis y se dio un paso muy importante en la l¨ªnea de que su pertenencia al mismo sea voluntaria. Faltaba por aclarar si, aunque sea voluntario estar en ¨¦l, s¨ª sea obligatorio llevar dos a?os en ¨¦l -o en el anterior- para entrar en el euro. En las conclusiones de ayer no se especifica expresamente esa cuesti¨®n, pero el Reino Unido logr¨® eliminar toda referencia a la pertenencia a ese nuevo sistema, por lo que se refuerza la tesis de que lo importante no es tanto la pertenencia al mecanismo de cambios del SME cuanto el cumplimiento del objetivo que persigue ese mecanismo: la estabilidad cambiar¨ªa. El Reino Unido y Suecia creen que el control de la inflaci¨®n es la mejor arma para lograr esa estabilidad cambiaria.Los ministros tuvieron ocasi¨®n de dar dos bienvenidas: al ex primer ministro italiano, Carlo Azeglio Ciampi, y al vicepresidente segundo del nuevo Gobierno espa?ol, Rodrigo Rato. Rato debut¨® en el Ecofin con desigual balance: salv¨® los platos rotos del doble dato de d¨¦ficit p¨²blico, pero perdi¨® el avi¨®n. Y demostr¨® que tiene mal genio.
Rato se entrevist¨® con el comisario responsable. de asuntos financieros, Yves-Thibault de Silguy, a quien le transmiti¨® la absoluta oposici¨®n espa?ola a la intenci¨®n de la Comisi¨®n de supeditar los fondos estructurales al cumplimiento de las condiciones de convergencia de Maastricht y al proyecto de que los pagos de los fondos se realicen en moneda nacional, y no en su valor de cambio con la moneda comunitaria. Esto ¨²ltimo intenta evitar que los pa¨ªses obtengan m¨¢s fondos en moneda nacional cuando ¨¦sta se deval¨²a frente a la comunitaria. Rato asegur¨® que el comisario se hab¨ªa distanciado de ambos proyectos y que se ha limitado a cumplir el mandato de elaborar un informe a propuesta de un pa¨ªs (Francia) con el apoyo de otros dos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.