Arantxa se quita complejos
S¨¢nchez Vicario y Conchita, en semifinales con Graf y Novotna, que venci¨® a Seles
Arantxa S¨¢nchez, de 24 a?os, dej¨® ayer todos sus complejos en la pista Suzanne Lenglen de Roland Garros y accedi¨® a las semifinales. Con un juego defensivo y buscando m¨¢s el error de su rival que ganar los puntos, Arantxa ofreci¨® una lecci¨®n de pundonor y acab¨® derrotando a la eslovaca Karina Habsudova por 6-2, 6-7 (4-7), 10-8 tras tres horas de lucha ¨¦pica. Conchita Mart¨ªnez se gan¨® su plaza de una forma m¨¢s c¨®moda superando a la norteamericana Lindsay Davenport por 6-1, 6-3. Arantxa, que ha disputado al menos las semifinales en Par¨ªs desde 1991, se enfrentar¨¢ a la checa Jana Novotna, que elimin¨® a Monica Seles -campeona en 1990, 1991 y 1992-. Conchita Marl¨ªnez, semifinalista por tercera vez consecutiva, jugar¨¢ ante la alemana Steffi Graf, que derrot¨® a Iva Majoli.Arantxa pudo con todo: con un p¨²blico que nunca la comprendi¨®, con una tenista que tiene un juego m¨¢s completo que ella, y con su propia responsabilidad. Se fue de la pista en medio de una sonora pitada por el juego desplegado, pero con un brazo levantado en se?al de victoria y tras saludar a su madre y a los duques de Lugo, que se emocionaron con su triunfo.
La de ayer fue una Arantxa distinta de la que hab¨ªamos visto la temporada pasada y parte de ¨¦sta. Volvi¨® a ser la chica rebelde que se negaba a rendirse ante cualquier situaci¨®n, que sacaba fuerzas de sus propias flaquezas para seguir adelante, que era capaz de romper cualquier pron¨®stico por arriesgado que ello pareciera. Esa Arantxa gan¨® tres torneos del Grand Slam en situaciones realmente complicadas, por la simple raz¨®n de que pose¨ªa una fuerza mental muy superior a la de cualquiera de sus rivales.
Pero cuando alcanz¨® el liderato mundial en 1995, sus esquemas se resquebrajaron. Se negaba a jugar como una tenista defensiva y quer¨ªa mostrar a todo el mundo que tambi¨¦n ella pose¨ªa los golpes propios de una gran campeona. Comenz¨® a jugar de una forma que no era la suya. Y, aunque sigui¨® manti¨¦ndose entre las tres mejores jugadoras mundiales porque tiene calidad sobrada para ello, perdi¨® parte de su identidad.
Sin embargo, ayer la recuper¨®. No le import¨® que el p¨²blico la pitara cuando ella levantaba la bola y prosegu¨ªa los puntos tirando globos esperando la ocasi¨®n oportuna para lanzar su ataque definitivo. No la preocup¨® que la tacharan de pasabolas, que la increparan, que se ofendieran, que aplaudieran sus errores, y que reservaran los mejores v¨ªtores para Habsudova. Nada de eso consigui¨® modificar sus decisiones. Su inteligencia natural le dec¨ªa que aquella era la forma de acabar ganando a la eslovaca. Y as¨ª se mantuvo hasta que el marcador situ¨® aquel esperado 10-8 final.
En realidad, Arantxa pudo concluir mucho antes el partido. Dispuso de dos bolas de partido en la segunda manga, con 5-4 y servicio, que no logr¨® rematar. Hasta aquel momento hab¨ªa mantenido por completo el partido bajo control, jugando de una forma inteligente y cortando absolutamente el ritmo del encuentro. Habsudova, de 22 a?os y 26? mundial, se estaba volviendo loca y comet¨ªa un error tras otro -18 en el set inicial-.
Pero a partir de entonces, Arantxa perdi¨® la concentraci¨®n e intent¨® vencer a Habsudova pegando palos. Era un error que ya antes hab¨ªan cometido Martina Hingis (15? cabeza de serie) y Anke Huber (6?). Cuando le dio ritmo, Habsudova, una pegadora con gran futuro por delante, remont¨® el vuelo y llev¨® a Arantxa hasta las cuerdas. La tuvo a tiro y sirvi¨® dos veces para ganar el partido. Pero fue entonces, en aquellos momentos decisivos, cuando la espa?ola recuper¨® la calma, centr¨® su cabeza y volvi¨® a su juego. Sin complejos. Con la ¨²nica mentalidad de ganar. Y para desespero del p¨²blico logr¨® su objetivo.
"Arantxa es la n¨²mero tres mundial y se merece un respeto porque es una gran tenista. Jug¨® con globos porque quer¨ªa ganar", respondi¨® Habsudova a las demoledoras preguntas contra Arantxa que le dirigieron algunos periodistas en la conferencia de prensa posterior al partido. Y la propia Arantxa se defendi¨® cuando un ingl¨¦s le dijo que su tenis alejaba al p¨²blico de la pista. "Me da lo mismo lo que diga el p¨²blico", afirm¨® la espa?ola. "A Habsudova le iba mal este tipo de juego y por eso lo he hecho. Creo que acert¨¦ la t¨¢ctica. Pero no soy la ¨²nica que lo hace, hay muchas otras que tambi¨¦n recurren a lanzar bolas altas. No esperaba esta reacci¨®n del p¨²blico, porque aqu¨ª he jugado grandes partidos, pero me ha ayudado a sacar mi genio", concluy¨®.
Resultados
Masculinos. Cuartos de final. Kafelnikov (Rusia, 6 cabeza de serie) vence a Krajicek (Holanda, 13) por 6-3, 6-4, 6-7 (4-7), 6-2. Sampras (EEUU, 1), a Courier (EEUU, 7) por 6-7 (4-7), 4-6, 6-4, 6-4, 6-4.Femeninos. Cuartos de final: Arantxa (4), a Habsudova (Eslovaquia) por 6-2, 6-7 (4-7), 10-8. Conchita (3), a Davenport (EEUU, 9) por 6-1, 6-3. Novotna (R. Checa, 10), a Seles (EEUU, 2) por 7-6 (97), 6-3. Graf (Alemania, 1), a Majoli (Croacia, 5) por 6-3, 6-1.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.