George Davis Snell, premio Nobel de Medicina
George Davis Snell, investigador estadounidense que recibi¨® el Premio Nobel de Medicina en 1980 por sus trabajos sobre gen¨¦tica y trasplante de tejidos, falleci¨® el pasado jueves en su domicilio de Bar Harbor (Maine, EE UU), a los 92 a?os de edad.Sus investigaciones, basadas en las leyes de Mendel, fueron decisivas para avanzar en los descubrimientos sobre el sistema inmunol¨®gico del cuerpo humano, con importantes implicaciones para el trasplante de ¨®rganos y los tratamientos del c¨¢ncer y las enfermedades infecciosas.
Precisamente, el comunicado por el que se le conced¨ªa el Premio Nobel -compartido con el venezolano nacionalizado en Estados Unidos Baruj Benacerraf y el franc¨¦s Jean Dausset- afirmaba: "El conocimiento adquirido sobre los ant¨ªgenos H reviste una gran importancia para los trasplantes de tejidos y para la comprensi¨®n de la relaci¨®n entre constituci¨®n gen¨¦tica y enfermedad. Snell ha discernido los factores gen¨¦ticos que determinan la posibilidad de transferir un tejido de un individuo a otro".
Snell naci¨® el 19 de diciembre de 1903 en Bradford (Massachusetts). En 1922 inici¨® sus estudios en Dartmouth College, de Hanover (New Hampshire). All¨ª, la ense?anza de John Gerould le decidi¨® a consagrarse a la biolog¨ªa. En 1926 obtuvo la licenciatura y se traslad¨® a la Universidad de Harvard, donde se doctor¨® en Gen¨¦tica en 1930.
En 1931 se incorpor¨® a la Universidad de Tejas, en Austin, donde trabaj¨® con Hermann Muller, uno de los pioneros de la gen¨¦tica, que obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1946. Durante el curso 1933-1934 ense?¨® en la Universidad Washington, en San Luis (Misuri). Finalmente, en 1935, pas¨® al Laboratorio Jackson, en Bar Harbor (Maine), donde desarroll¨® el resto de su vida profesional. Jubilado en 1968, continu¨¦ en el mismo centro como cient¨ªfico em¨¦rito.
Entre sus publicaciones destaca el libro Histocompatibility (1976), escrito en colaboraci¨®n con Jean Dausset y Stanley Nathenson.
Snell fue director de la revista cient¨ªfica Itnmunogenetics y era miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias, de la Academia Francesa de Ciencias, de la Sociedad Americana de Filosof¨ªa y de la Sociedad Brit¨¢nica de Trasplantes.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.