El Gobierno bosnio bloquea en Oslo la firma del acuerdo de desarme en la ex Yugoslavia
El Gobierno bosnio de Sarajevo bloque¨® ayer la firma del acuerdo de desarme en la antigua Yugoslavia por no aceptar los t¨¦rminos en los que est¨¢ redactado el pre¨¢mbulo del documento, que pone a la Rep¨²blica Sirpska (serbobosnios) en pie de igualdad con los dem¨¢s Estados firmantes, lo que equivaldr¨ªa, seg¨²n Sarajevo, al reconocimiento internacional de ese territorio.La firma estaba prevista para primera hora de la ma?ana, pero finalmente fue retrasada para dar tiempo a negociar una salida pactada. Primero se pens¨® que el retraso de la firma ser¨ªa tan s¨®lo por unas horas, pero anoche, ante lo complejo del debate, no se descartaba incluso la necesidad de posponer la firma varios d¨ªas con el fin de salvar la totalidad del acuerdo de desarme, considerado clave para la aplicaci¨®n de los acuerdos de Dayton.
Los representantes de los pa¨ªses del Grupo de Contacto (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania), que han impulsado como mediadores las negociaciones que condujeron a los acuerdos de Dayton el pasado mes de noviembre, intentaron una soluci¨®n de compromiso con continuas reuniones con los antiguos beligerantes reunidos en un hotel. ?stos, a su vez, mantuvieron contactos bilaterales entre ellos sin que anoche se hubiese salido del punto muerto.
Sarajevo insiste en que debe quedar muy claro en el pre¨¢mbulo del acuerdo que s¨®lo son Estados soberanos, y reconocidos as¨ª internacionalmente, Bosnia-Herzegovina, Croacia y la nueva Yugoslavia (formada por Serbia y Montenegro), mientras que la Federaci¨®n croato-musulmana y la Rep¨²blica Sirpska (serbobosnios) son "entidades" del territorio de Bosnia-Herzegovina y no pa¨ªses independientes como los tres anteriores. As¨ª queda reflejado con claridad en el anexo IB de los acuerdos de paz de Dayton. El texto del documento de desarme propuesto pone en pie de igualdad a los cinco signatarios.
Seis meses de trabajos
Jandanko Prlic, ministro de Exteriores bosnio, indic¨® que su Gobierno est¨¢ tratando de hacer propuestas aceptables a todas las partes. "Sarajevo no se opone al nombre Rep¨²blica Srpska, sino a que figuren las cinco partes en la misma l¨ªnea [del pre¨¢mbulo]. Debe distinguirse entre Estados y entidades", a?adi¨®.El acuerdo fue elaborado en Viena durante seis meses y contempla la reducci¨®n del arsenal existente durante un periodo de 16 meses a partir de la firma. Contiene las cuotas de armamento que cada parte debe mantener, el intercambio de informaci¨®n militar y normas sobre inspecci¨®n. Aunque los detalles a¨²n no han sido hechos p¨²blicos, se sabe que el acuerdo prev¨¦ reducciones de carros de combates, veh¨ªculos blindados, aviones, helic¨®pteros de asalto y artiller¨ªa de 75 mil¨ªmetros y por encima de esta potencia.
Por otra parte, el diario bosnio Oslobodjenje, asegur¨® en su edici¨®n de ayer que el general serbonosnio Ratko MIadic, considerado un criminal de guerra por el Tribunal Penal Internacional de La Haya, se ha refugiado en Mosc¨² con el fin de evitar su posible captura por las fuerzas de la OTAN desplegadas en Bosnia-Herzegovina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.